Fuente: Mirla Martínez Antadillas/ Foto: Pastor Barsallo

Panamá, 9 de marzo de 2015. El ministro de Gobierno, Milton Henríquez, realizó este lunes una reunión de coordinación con las autoridades tradicionales de la comarca Emberá-Wounaan: los caciques regionales Rumaldo Chaqui de Cémaco y Tino Quintana de Sambú así como el presidente del Consejo de Nokora, Alberto Lano y el presidente de la Junta de Escrutinio del Congreso General Marcelino Ortega, con el fin de tratar el tema de la legitimidad de las autoridades de la Comarca Emberá-Wounaan.

El ministro Henríquez señaló que debido a la falta de acuerdos entre los pobladores de la comarca, lo que el Gobierno Nacional busca es que haya paz y armonía entre las comunidades. “Tenemos muy buenos proyectos para la región”, resaltó el Titular de Gobierno.

Por tanto, el ministro Henríquez, propuso la revisión de la reglamentación vigente y el apoyo del Ministerio de Gobierno a través de un equipo técnico para elaborar un reglamento que sustente y garantice las próximas elecciones del Congreso.

En respuesta a esta propuesta del ministro de Gobierno, las autoridades tradicionales Emberá-Wounaan, acordaron el establecimiento de la comisión técnica redactora del reglamento de funcionamiento para la comarca Emberá- Wounaan.

Por su parte, el cacique regional de Sambú, Tino Quintana dijo que la reunión fue muy provechosa porque están llegando a un consenso para obtener una reglamentación de cada organización, ya sea el Congreso General, el Regional y el Consejo de Nokora. De esta forma podrán trabajar de manera correcta con este documento legal, que pueda ser funcional a futuro, para no tener esta controversia en cada convocatoria que se hace, según indicó Quintana.

El Cacique Regional de Cémaco, Rumaldo Chaqui, también estuvo de acuerdo con que hay que reglamentar para seguir trabajando “porque no se puede continuar sin ningún reglamento en un Congreso”.

En la reunión también participó el coordinador de los Gobernadores, José Ramos y Ariel Montezuma del Viceministerio de Asuntos Indígenas.