Fuente: Katherine Palacio/ Foto: Israel Vásquez

Panamá 10 de diciembre de 2014. “Si no tenemos la visión que la ley es la ley, no vamos a poder llegar hasta el fondo de las investigaciones” expresó el ministro de Gobierno, Milton Henríquez quien estuvo acompañado de su esposa la señora Alexandra Ciniglio, durante la conferencia “Caiga quien caiga” dictada por José Ugaz, presidente de Transparencia Internacional y organizada por la Fundación para el Desarrollo de la Libertad Ciudadana con el fin de exponer la experiencia de lucha anticorrupción en Perú.
José Ugaz fue procurador ad hoc de Perú y tuvo la tarea de investigar al expresidente peruano Alberto Fujimori, Vladimiro Montesinos y la organización criminal que estos montaron cuando gobernaron Perú. Dirigió la fundación peruana Pro ética y ha trabajado para el Banco Mundial en temas ligados a la lucha contra la corrupción, recientemente elegido presidente de Transparencia Internacional con sede en Berlín.
El titular de Gobierno, destacó que el nivel de autoridad es importante porque para mal o para bien, Panamá es un país chico y cuando se hacen ese tipo de investigaciones siempre hay parentesco entre algunas personas y por tanto acaban cabildeando a favor de que no se persiga a otra persona que estuvo un acto de responsabilidad en un caso de corrupción.
Durante la conferencia, Ugaz enfatizó que para luchar contra la corrupción se requiere voluntad política, establecer un equipo de gente joven no contaminada con el pasado y que tenga un nivel alto de motivación y preparación, identificar los aliados y establecer convenios con otros países, se requiere una cooperación interinstitucional y finalmente establecer alianza con la prensa.
El presidente del capítulo panameño de transparencia internacional, Ramón Ricardo Arias Porras, resaltó que el país enfrenta momentos difíciles en la lucha contra la corrupción, por lo que agradeció la gentileza de Ugaz por aceptar la invitación.
Mariangela Pitti, del Movimiento Independiente por Panamá, dijo que la sociedad civil no busca una persecución política, la sociedad civil clama por justicia e hizo un llamado a luchar contra la corrupción y la impunidad, para aspirar a una democracia más responsable y prospera para todos en este país.