1 de diciembre de 2016.- El ministro de Gobierno Milton Henríquez participó este jueves como orador invitado a la reunión ordinaria del Club Rotario de Panamá, donde abordó diversos temas que competen al Ministerio de Gobierno, como el Sistema Penitenciario, asuntos indígenas y temas históricos relacionados con el Ministerio y el Istmo.

Durante su presentación, el ministro Henríquez presentó un video con datos históricos que resaltan la importancia de esta institución. Habló sobre “El Ser Panameño y el Servicio Público”. Dijo que el Ministerio es la primera entidad fundada en la República, el 9 de noviembre de 1903, junto con el Ministerios de Relaciones Exteriores y Educación, por lo que debe representar “El Mejor Servicio Público”.

En cuanto al Sistema Penitenciario, resaltó los programas que desarrolla el Gobierno, entre ellos: IntegrArte, que es la «Primera Marca Penitenciaria de Panamá», que incluye diseños de ropa que son confeccionadas por privadas de libertad dentro del Taller de Libertad del Centro Femenino de Rehabilitación Cecilia Orillac de Chiari (CEFERE), así como productos artesanales de calidad elaborados en otros centros penitenciarios.

Además, el ministro destacó la obra musical “Detrás del Muro”, con un elenco de mujeres privadas de libertad; puso en relieve el libro «En Este Lugar», que son relatos de las privadas de libertad, entre otros programas que dan luz al Sistema Penitenciario.

El ministro también resaltó los programas de resocialización que realizan en el Centro de Cumplimiento de Adolescentes de Pacora, como los talleres de pintura, tapicería, albañilería, cómputo, repostería y su participación en obras de teatro.

Se refirió igualmente al apoyo del sector privado y fundaciones como «Jesús Luz de Oportunidades», que ayudan a reinsertar a estos jóvenes mediante capacitaciones y plazas de empleo.

Resaltó la importancia de transformar a estas personas, pasando de una justicia punitiva (que es un fracaso), a una justicia rehabilitativa, para pasar a una justicia restauradora, y superar los niveles de inseguridad. Afirmó que “Solo cuando una persona que pase por nuestras manos, salga y no delinca más, es entonces cuando el Sistema habrá cumplido su propósito”

También abordó temas como el Plan de Desarrollo de los Pueblos Indígenas y sobre la importancia de la carrera administrativa para el Mejor Servicio Público.

Publicado por: Mirla Martínez/Fuente: Mirla Martínez A./Alberto Ortega