Panamá 4 de abril de 2017.- La Ministra de Gobierno, María Luisa Romero acompañada por el Viceministro de Gobierno, Carlos Rubio y la Secretaria General Maritza Royo, así como directores instituciones del MinGob, presentó este martes ante la Comisión de Gobierno, Justicia y Asuntos Constitucionales de la Asamblea Nacional, la Memoria de gestión correspondiente al año 2016.
Durante su discurso, la Ministra Romero destacó que en el 2016 se logró la aprobación de dos importantes Leyes que son la Ley 16 de 2016 que instituye la Justicia Comunitaria de Paz, la cual sustituye a los corregidores por jueces de paz y privilegia la aplicación de métodos alternos de resolución de conflictos; y la Ley de Carrera Penitenciaria, cumpliendo con una deuda legislativa de más de 12 años.
La Titular de Gobierno destacó que con la finalidad de mejorar el respeto de los Derechos Humanos de las personas privadas de libertad, el MinGob realizó una serie de proyectos, entre ellos: construcción nuevas estructuras físicas; equipamiento y mantenimiento necesario que garanticen condiciones seguras y dignas, así como el acceso de servicios básicos de agua y alcantarillado, alimentación, salud, acceso a la visita de su familia y la seguridad en los Centros Penitenciarios.
Otra meta alcanzada fue el lanzamiento de La Primera Marca Penitenciaria de Panamá, IntegrArte.
En lo que respecta al Instituto de Estudios Interdisciplinarios (IEI), señaló que durante el 2016 se entregó orden de proceder e inició ejecución para la construcción de cuatro (4) centros para jóvenes en conflicto con la Ley, que incluye: la Construcción del Centro de Cumplimiento Basilio Lakas de Colón; Centro de Cumplimiento de Herrera, y los Centros de Custodia y Transición de Pacora, gestión que mejorará las condiciones básicas para aproximadamente 460 jóvenes en conflicto con la Ley.
Por otro lado, Romero dijo que se han alcanzado importantes logros para concretar la implementación del Plan de Desarrollo Integral de los Pueblos Indígenas de Panamá.
Igualmente, se han identificado y manejado 43 conflictos de gobernabilidad y delimitación de tierras para los pueblos indígenas y campesinos.
Destacó que se consolidó la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) y se invirtieron B/. 1.5 millones de balboas en motos acuáticas, lanchas, camiones, buses, vehículos de doble tracción, equipos y herramientas de rescate. Además, se fortalecieron los enlaces institucionales para el manejo de emergencias a través del Centro de Operaciones de Emergencias y la Plataforma Nacional de Gestión Institucional del Riesgo.
Subrayó que en el 2016 se impulsó el proceso de modernización de la Dirección de Correos y Telégrafos (COTEL) con la intención de avanzar hacia un sistema integral y autosuficiente.
Durante el año 2016 el Ministerio de Gobierno logró una ejecución presupuestaria de un 95,9% para finales de diciembre (94,8% en inversión y 96,2% en funcionamiento).
Publicado por: Katherine Palacio/Foto: Israel Vásquez
