Panamá, 21 de enero de 2022. La ministra de Gobierno, Janaina Tewaney Mencomo, presentó de manera virtual a la Asamblea Nacional la memoria anual que comprende los logros más importantes del año 2021, en cumplimiento del artículo 198 de la Constitución Política de la República de Panamá.

El documento resalta que el año 2021 estuvo marcado por la crisis que azota a nivel mundial la pandemia de la Covid-19. Para el Ministerio de Gobierno, las acciones estuvieron orientadas por los pilares estratégicos, en función del papel que tiene la institución para coadyuvar a la seguridad interior, el ejercicio pleno de los derechos de la población y la prevalencia de los elementos que garanticen la gobernabilidad democrática, elemento fundamental para articular.

En su exposición, la Ministra de Gobierno señaló que se sigue trabajando para evitar que los centros penitenciarios se conviertan en propagadores de la Covid-19, mediante el establecimiento de controles rígidos de bioseguridad para las visitas, procesos permanentes de desinfección y el suministro constante de insumos para luchar contra el virus. Esto ha permitido alcanzar altas tasas de recuperación.

En materia del Sistema Nacional de Protección Civil, Tewaney Mencomo afirmó que se han establecido cambios estructurales dentro del sistema y crear parámetros legales para dignificar la profesión que ejercen. Es así como se logra la ley que crea la Carrera de Protección Civil donde se reconocen el valor del potencial profesional de hombres y mujeres que se sacrifican y arriesgan su vida en el noble propósito de proteger y salvar la vida de otros.

También, destacó que el Centro Logístico Regional de Asistencia Humanitaria (CLRAH) ha sido clave como punto de acopio y distribución de carga, consolidando la visión y liderazgo de la plataforma logística de Panamá.

De igual forma, la titular de Gobierno manifestó que la Oficina Nacional para la Protección y Atención de Refugiados (Onpar) realiza un esfuerzo para reducir la mora de solicitudes y el tiempo para su trámite; mientras que en el tema de justicia comunitaria, la Dirección de Resolución Alterna de Conflicto (DRAC) está coadyuvando a la implementación, desarrollo y fortalecimiento de la justicia de paz.

Uno de los proyectos más ambiciosos del Mingob es la modernización de los correos nacionales; además, esta administración impulsa el Plan Nacional de Desarrollo de los Pueblos Indígenas, para combatir la pobreza y la desigualdad que contempla el Plan Estratégico de Gobierno para el periodo 2020-2024, puntualizó la Ministra de Gobierno.