Panamá 8 de octubre del 2024. La ministra de Gobierno, Dinoska Montalvo, presentó a consideración de la Asamblea Nacional, el proyecto de ley que subroga la Ley 16 del 17 de junio de 2016, que instituye la Justicia Comunitaria de Paz y dicta otras disposiciones sobre Mediación y Conciliación Comunitaria.
Montalvo destacó que luego de 8 años de implementada la norma, la misma no ha resuelto los problemas vecinales y otros temas referentes a la justicia de las pequeñas causas; razón por la cual, luego de consensuar el tema con diputados, alcaldes, representantes de corregimientos y otos actores del ámbito comunitario, se presenta este documento que busca facilitar a los usuarios el acceso a esta justicia.
El proyecto de ley busca modificar el perfil y selección de los jueces comunitarios de paz y de los mediadores comunitarios, crea un sistema de supervisión y evaluación de los jueces y mediadores, establece un modelo de gestión de los procesos comunitarios, basados en garantías procesales y eficacia, y modifica algunas competencias de los jueces de paz y alcaldes en la jurisdicción de justicia comunitaria de paz.
Con esta subrogación de artículos de la Ley 16, el Ministerio de Gobierno (Mingob) aspira a que la Justicia Comunitaria de Paz evolucione y se convierta en una justicia efectiva, eficiente, con reglas y procedimientos claros.