Panamá 6 de marzo de 2018. Como parte de la implementación de la Justicia Comunitaria de Paz, el Programa de la Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), presentó la convocatoria N° 12583 PAN 2018; de servicios profesionales especializados para el “Diseño y Desarrollo de un Plan de Comunicación Estratégica para la implementación de la Justicia Comunitaria de Paz en Panamá”.

La consultoría que debe iniciar en mayo próximo y tiene una duración de 244 días calendario debe lograr que el ciudadano en cada corregimiento, inclusive en los más alejados, conozcan sobre que trata la justicia comunitaria de paz, su aplicación y la utilización de los Métodos Alternos de Resolución de Conflictos para resolver sus problemas de manera amigable y voluntaria, de forma que se logre un impacto positivo y transformador en las comunidades y que los ciudadanos busquen restaurar el daño causado sin vulnerar el derecho fundamental de uno u otro, al momento en que entre en vigencia la Ley 16 de 17 de junio de 2016.

Sobre este tema, Amyleth Torres, Jefa de la Dirección de Resolución Alterna de Conflictos (DRAC) del MinGob, señaló que a pesar de los esfuerzos realizados por la entidad con un número plural de jornadas orientación en todo el país, existe una gran cantidad de panameños que desconocen en que los beneficia la Justicia Comunitaria de Paz.

Por esta razón, con el apoyo del PNUD y esta consultoría, se espera que más panameños se enteren de cómo funciona y quienes son las autoridades encargadas de poner a funcionar esta nueva forma de hacer justicia y cómo el ciudadano puede ser parte del cambio.

Los interesados pueden acceder al siguiente enlace para conocer los detalles de la convocatoria: http://procurement-notices.undp.org/view_notice.cfm?notice_id=44477

Publicado por: Luis Ruíz