Fuente: Información y Fotos: Ariel Montezuma
Panamá 7 de mayo de 2015. Por iniciativa del Ministerio de Gobierno (MINGOB), y en alianza con el PNUD y el Banco Mundial, autoridades y representantes de los 12 Congresos y 7 pueblos indígenas de Panamá realizarán el primer foro Internacional Pueblos Indígenas: Desarrollo Sostenible más Equidad; Buenas Prácticas y Políticas Internacionales, el próximo 14 de mayo, en el Centro de Capacitación Ascanio Arosemena de la Autoridad del Canal de Panamá, en la ciudad capital.
Este encuentro fue ideado por el ministro de Gobierno, Milton Henríquez, para crear espacios de diálogo y entendimiento entre las autoridades indígenas y otros Ministerios de Estado, sobre temas inherentes a sus pueblos y territorios, especialmente con lo relacionado a la solicitud de aprobación mediante decreto, del Plan de Desarrollo Integral de los Pueblos Indígenas, a través del Concejo de Gabinete, para su posterior discusión y aprobación en la Asamblea Nacional de Diputados.
En este sentido los representantes de los pueblos indígenas entregaron una copia del plan al ministro de Desarrollo Social, Alcibíades Vásquez, con quien se reunieron para promover el Foro, como también una invitación al encuentro. Asimismo le solicitaron su apoyo en el Consejo de Gabinete para la aprobación del Plan Integral de los Pueblos Indígenas
Alberto Montezuma, representante de la Comarca Ngäbe-Buglé, solicitó la presencia del ministro Vásquez en el próximo Foro de pueblos indígenas, al tiempo que señalo que estos esperan que el Plan de Desarrollo Integral se adopte como Ley; toda vez que se requiere de un documento real, para que los próximos gobiernos le den seguimiento.
“Estamos invitando a leer el plan, que es un documento completo, hecho por nuestros propios técnicos, que está validado por todos los Congresos y que no va en contra de ningún gobierno, sino más bien que buscamos integrarlo dentro de las políticas públicas” afirmó.
Por su parte el Ministro Alcibíades Vásquez catálogo de “histórico” el encuentro y se comprometió con las autoridades a respaldar estas iniciativas. “Sus propuestas serán consideradas, cuenten con mi voto, si fuera ahora habría votado a favor” sentenció Vásquez.
Por parte del MINGOB estuvieron presentes Selina Baños, directoras de la Oficina de Cooperación Técnica Internacional; Paliwitur Sapibe; Director General de Política Indígena; y Feliciano Jiménez, Asesor Legal del Viceministerio de Asuntos Indígenas.
Este primer Foro Internacional Pueblos Indígenas: Desarrollo Sostenible más Equidad; Buenas Prácticas y Políticas Internacionales reunirá a representantes de los Congresos y autoridades indígenas, Ministros de Estado, delegados internacionales, representantes de entidades autónomas y semiautónomas; y otras organizaciones indígenas del país.