Ministerio de Gobierno presente en caminata contra el trabajo infantil

Panamá 11 de junio del 2017.- El Ministerio de Gobierno (MinGob) y sus dependencias  participaron este domingo en la “Gran Caminata contra el Trabajo Infantil”, en la Cinta Costera, organizada por el Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral.

Esta caminata que tiene como lema: «Protégenos del Trabajo Infantil: Los Niños y Niñas Tenemos Derechos», busca sensibilizar a la población acerca de la necesidad de eliminar el trabajo infantil en Panamá.  Contó con la participaron de diversas entidades públicas y privadas, así como colegios oficiales y animadores infantiles.

La participación del Mingob demuestra la solidaridad con esta causa que permite que todo niño o niña tenga derecho a jugar, divertirse y aprender.

Para la directora para la Promoción de la Libertad de Expresión del MinGob, Clara Inés Luna, Panamá tiene un compromiso de erradicar el trabajo infantil acompañado de que todos los niños y niñas vayan a la escuela y tengan nuevas y mejores oportunidades porque el trabajo infantil en lugar de generar recursos, empobrece.

Mientras, la subdirectora del Sistema Penitenciario, Sharon Díaz, señaló que «este es un día importante en el que estamos llevando un mensaje para que todo el país una los esfuerzos necesarios para combatir el trabajo infantil».

Por su parte, la subdirectora del Instituto de Estudios Interdisciplinarios (IEI), Gina de la Guardia, dijo que este es un movimiento  internacional para promover el cumplimiento de los derechos de los niños y adolescentes a no ser utilizados en trabajo forzado, sin paga y sin cumplir con las condiciones de trabajo que no son aptos para su edad. Por eso, son importantes estas acciones para poder dar al mundo una voz de alerta en contra del trabajo infantil, aseveró la subdirectora del IEI.

La Organización Internacional del Trabajo (OIT) lanzó desde el 2002, el 12 de junio como Día Mundial contra el trabajo infantil para concienciar acerca de la magnitud de este problema y aunar esfuerzos para erradicar esta realidad.

Fotos de Mirla Martínez/Fotos: Virgilio Beluche

 

Scroll al inicio