Fuente: Katherine Palacio/ Información: Magda Maxwell/ Foto: Virgilio Beluche

Panamá 31 de octubre de 2014. El Ministerio de Gobierno presentará próximamente para su consenso, el proyecto de Ley que reformará la Ley 37 del 29 de junio de 2009, para posteriormente iniciar el proceso de descentralización gubernamental.
Así lo dio a conocer el ministro de Gobierno, Milton Henríquez, durante su participación en el Consejo Provincial de Chiriquí, realizado este viernes en esa provincia, donde también estuvo el Gobernador, Hugo Méndez; la ministra de la Autoridad de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (AMPYME), Ada Romero; el coordinador Nacional de Gobernadores, José Ramos y el vice gobernador, Lesly Miranda.
Henríquez explicó que ya tiene en sus manos el proyecto de Ley de descentralización revisado y espera presentárselo a los diputados de las distintas comisiones, presidentes de los concejos provinciales, así como a la directiva de la Asociación de Municipios de Panamá (AMUPA), para luego llevarlo al Consejo de Gabinete y que posteriormente sea discutido en la Asamblea Nacional.
“Tomando en cuenta que la Asamblea entra en un receso hasta enero, aprovecharemos ese tiempo para el período de consultas” sostuvo Henríquez.
Este anteproyecto de Ley se ha trabajado en conjunto con representantes del Órgano Ejecutivo y Legislativo, municipios, Ministerio de Economía y Finanzas, dependencias del Ministerio de Gobierno y bajo la facilitación del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).
En este diseño los gobernadores son los gestores de la descentralización y lo primero que se debe hacer es crearles las capacidades a las gobernaciones en personal, recurso, espacios físicos y equipamiento, para que ellos puedan negociar con cada municipio su programa de descentralización en base a lo que el municipio quisiera asumir y a lo que la entidad del gobierno central está en la capacidad de entregar.
Por otro lado, el titular de Gobierno reiteró la obligación de los miembros de la junta técnica de participar en los Consejos Provinciales y advirtió que se solicitarán las listas de asistencia para verificar que se cumpla con esta disposición que se da por mandato del Presidente de la República, Juan Carlos Varela Rodríguez.
Por otra parte la ministra de Ampyme, explicó a los miembros del Consejo Provincial, que será necesario hacer adecuaciones sobre los programas de apoyo a las comunidades para impulsar a los pequeños y microempresarios de la provincia a través de la capacitación, lo que impulsará el desarrollo de los ciudadanos.
Los representantes de corregimientos plantearon las necesidades comunitarias en materia de salud, carreteras, sobre todo de los caminos de producción, deficiencias en la potabilización de agua y la necesidad de la protección ambiental. Pidieron reuniones de coordinación entre los directores y representantes de corregimientos para llegar de forma más directa la respuesta de las autoridades a las comunidades de los distritos de Boquete, Alanje, Boquerón, Renacimiento, Bugaba, San Félix, San Lorenzo, Remedios, Barú y David.
El Ministro de Gobierno, adelantó que el Presupuesto General del Estado para la vigencia fiscal de 2015, contempla un aumento de salario para los representantes y alcaldes, además del incremento en las partidas del Programa Nacional para el Desarrollo Local (PRONADEL).