Panamá 29 de mayo de 2017.- Con una actividad que contó con muestra gastronómica, desfile de modas y danzas características, el ministerio de Gobierno celebró este 29 de mayo el mes de la etnia negra en Panamá.
En el acto el Viceministro de Gobierno, Carlos Rubio, recordó que el Ministerio de Gobierno jugó un papel trascendental en la promulgación de la Ley Nº 9 de 30 de mayo 2000, que 17 años después de su aprobación permite conmemorar en escuelas y en gran parte de las instituciones públicas y privadas en todo el país la herencia afro a la nación panameña.
Rubio aprovechó la oportunidad para reconocer la labor de los descendientes de negros que se han desempeñado en diferentes épocas dentro de Ministerio de Gobierno, empezando con su fundador Carlos A. Mendoza, quien también fue el primer afrodescendiente que fungió como Presidente de la República.
El Secretario de Gobierno y Justicia en 1911, Eliodoro Patiño; Guillermo Andreve; Humberto Fassano 1957 a 1958; Modesto Justiniani Flores 1969; Juan Materno Vásquez 1971 a 1974; Adolfo Ahumada y Renato Pereira, fueron otros afrodescendientes que brindaron sus aportes a la sociedad desde el Ministerio de Gobierno, resaltó Rubio.
Un su intervención Maritza Royo, Secretaria General de MinGob, elogió el esfuerzo de organizadores de esta celebración y felicitó a todos los colaboradores que participaron de forma activa para que esta primera conmemoración del día de la etnia negra en el MinGob fuese un éxito.
El evento contó con la participación de Rubí Smith, Reina de la Sociedad de Amigos de Museo Afroantillano de Panamá 2014; Samuel Samuels, Secretario Técnico de la Coordinadora Nacional de Organizaciones Negras Panameñas, y la danza de los Diablos Espejo, presentada por muchachos del Centro de Custodio y Cumplimiento de Menores Basilio Lakas.
Publicado por Luis Ruiz/Fotos: Israel Vásquez
