Fuente: Mirla Martínez Antadillas/Foto: Israel Vásquez
Panamá, 22 de noviembre de 2014. – El Ministerio de Gobierno (MINGOB), a través del ministro Milton Henríquez y su equipo de trabajo, abrieron el camino para llegar a un consenso en el proyecto de ley N°44, de Carrera Judicial en Panamá, que garantice la independencia judicial, como parte del plan de gobierno del Presidente de la República, Juan Carlos Varela Rodríguez.
Henríquez enfatizó en esta jornada de trabajo que lo que se quiere es una carrera judicial que garantice la independencia de cada juez y cada tribunal porque, “según la visión que tenemos, incorporar la carrera judicial con algún nivel de subordinación a la Corte Suprema de Justicia, puede perpetuar conductas negativas ya conocidas”.
En la reunión participaron además, la viceministra de Gobierno, María Luisa Romero, la Asesora del Mingob, Aura Feraud, el magistrado Harry Díaz por la Corte Suprema de Justicia, además de otros representantes del Órgano Judicial, de la Asociación de Magistrados y Jueces de Panamá, Academia Panameña de Derecho Administrativo, de la Concertación Nacional para el Desarrollo, Federación de Abogados de Panamá, APEDE y Consultores del PNUD.
El Titular de Gobierno señaló que se quiere llegar a un acuerdo y que todos avancemos en la misma dirección. Henríquez agregó que, “no tiene que ser la propuesta estricta del ministerio y tampoco tiene que ser una propuesta que desconoce nuestra preocupación, la idea es lograr el Estado de Derecho de la justicia independiente y que se pueda apoyar al poder judicial en todo lo que necesita”.
El Ministerio de Gobierno está defendiendo el compromiso con el pueblo panameño de ser consecuentes con las ideas ofrecidas, eso incluye que haya una carrera judicial. “Lo que estamos proponiendo no tiene como intención demorar que se adopte una carrera judicial”, enfatizó Henríquez.
Por su parte, el magistrado de la Corte Suprema de Justicia, Harry Díaz, señaló que el resultado de esta reunión fue positivo y que próximamente se va a tener un consenso para llevarlo a la Asamblea Nacional de Diputados.
Magaly Castillo, de Alianza Ciudadana Pro Justicia, dijo que van a analizar la propuesta del Ministerio de Gobierno.
Mientras que el presidente del Colegio Nacional de Abogados, José Alberto Álvarez, manifestó que el tema de la carrera judicial es fundamental para que en este país se pueda comenzar a decir “que se quiere hacer algo por el sistema de administración de justicia, que es lo más cuestionado que hay hoy en día”.