Panamá 6 de abril del 2015. Propiciar la colaboración académica, científica y cultural, es objetivo del Convenio Marco de Cooperación que suscribió el Ministerio de Gobierno con la Universidad Tecnológica de Panamá.

De acuerdo al documento que incluye a todas las dependencias y direcciones del ministerio de Gobierno, ambas partes se comprometen al intercambio de experiencias, documentos, información y conocimientos de los logros y resultados de los trabajos e investigaciones llevadas a cabo por cada una de las instituciones.

Además el Mingob y la UTP, aceptan el intercambio de especialistas técnicos, científicos, profesores o estudiantes, según corresponda a la naturaleza y alcance de cada programa y/o proyecto mutuamente convenido.

En su intervención el ministro de Gobierno Milton Henríquez, destacó que la firma de este acuerdo es muy conveniente, ya que por instrucciones de Presidente de la República, Juan Carlos Varela Rodríguez, las entidades que necesiten consultorías deben realizarlas con las universidades nacionales y muy especialmente con la UTP.

Sostuvo que la UTP, puede asesorar al Mingob en temas como: el diseño y construcción de los centros penitenciarios, la evaluación de los costos de centros construidos, la reestructuración del ministerio y sus dependencias. “Si le tenemos que pagar honorarios a alguien, lo haremos contribuyendo con los centros de estudios en nuestro país”, destacó Henríquez.

Por su parte, Oscar Ramírez Ríos, Rector de la Universidad Tecnológica de Panamá, subrayó que en los últimos 50 años, el avance en materia de tecnología, ciencia, innovación y desarrollo del conocimiento en las diferentes disciplinas, ha sido mayor que lo que acumuló la humanidad en toda su historia.

Agregó que este nivel de conocimiento impone grandes retos, a los cuales la UTP en sus 33 años se ha enfrentado, adatándose a esos cambios y a través de este convenio ponemos a disposición del Ministerio de Gobierno todos nuestros recursos, experiencias científicas y el potencial que tiene nuestra institución, para que ambas entidades se beneficien de esta colaboración.

También este pacto facilita el uso de laboratorios especializados y material para realizar investigaciones científico-técnicas, así como la realización de prácticas profesionales, pasantías y trabajos de graduación en ambas instituciones según los reglamento establecidos.