Fuente: Mirla Martínez Antadilla/Foto: Pastor Barsallo
Panamá, 23 de octubre de 2015.- -.Con el objetivo de dotar a funcionarios de herramientas que les permitan fortalecer y adquirir conocimientos relacionados a los estándares internacionales para el tratamiento de los adolescentes en conflicto con la ley penal, el Ministerio de Gobierno a través del Instituto de Estudios Interdisciplinario (IEI) en conjunto con el Fondo para la Infancia de las Naciones Unidas (Unicef), realizaron este viernes un taller sobre los “Estándares de derechos humanos y justicia restaurativa en el tratamiento de adolescentes en conflicto con la ley penal”.
Este taller de capacitación contempló temas como fuentes y normas de derechos humanos en la administración de justicia, prerrogativas básicas contenidas en la Ley 40 de 1999 y aspectos introductorios sobre la justicia restaurativa.
Además, permitió fortalecer los conocimientos y brindar la información a los funcionarios nuevos sobre los estándares internacionales y lineamientos básicos para la atención y protección de los derechos de las personas menores de edad privadas de libertad.
La capacitación contó con la participación de personal técnico y de custodia del IEI, relacionados al trato de adolescentes en conflicto con la ley penal y como expositoras, estuvieron Karla Pinder, especialista en Justicia restaurativa, Métodos alternos de resolución de conflictos y círculos de paz y Abril Arosemena, abogada consultora.
Cabe informar que la justicia restaurativa es una teoría y a la vez un movimiento social de carácter internacional de reforma a la justicia penal, que plantea que el crimen o delito es fundamentalmente un daño en contra de una persona concreta y de las relaciones interpersonales.