Panamá, 3 de Mayo de 2107.- El Viceministro de Gobierno, Carlos Rubio, se reunió con el director para América Latina de la Fundación RET Internacional, Remi Mannaert, así como su representante en Panamá Magnolia Santa María, para conocer los proyectos de interés dirigidos a personas refugiadas.
En esta reunión estuvo igualmente presente la directora de la Oficina Nacional para la Atención de Refugiados (ONPAR) del Ministerio de Gobierno (MinGob), Yaribeth de Calvo. A la fecha hay en Panamá 2,407 personas refugiadas reconocidas por la Comisión Nacional de Protección para Refugiados, de la cual forma parte ONPAR, además del Ministerio de Relaciones Exteriores, la Autoridad Nacional de Migración, Policía Nacional, Ministerio de Trabajo y Bienestar Laboral y Cruz Roja.
El Viceministro Rubio en su intervención agradeció al equipo de la fundación RET Internacional por toda la gestión y efectividad en el trabajo realizado. A su vez resaltó que el respeto a la dignidad humana, es uno de los pilares fundamentales para vivir en una sociedad libre de prejuicios, por esta razón el MinGob se ha centrado en hacer valer los derechos de las personas refugiadas a las que el Estado panameño les brinda protección.
Yaribeth de Calvo por su parte mencionó que este año se ha implementado la Sala de Espera junto a RET y otras organizaciones para brindar asesoramientos, orientación y puedan conocer mejor los programas que provee ONPAR.
Por su parte Magnolia Santamaría, Directora Nacional de la fundación de RET en Panamá indicó que dentro de los proyectos se están procesando diversos ejes en las áreas de atención psicosocial, educación, salud, vivienda con el Ministerio de Gobierno a través de la ONPAR para la protección de menores en protección no acompañados de la República de Panamá.
La fundación RET tiene presencia en Panamá desde el año el 2009 en las provincias de Panamá, Colón y Darién, donde se asienta la mayor parte de la población refugiada.
También ejecutan proyectos que tienen que ver con política pública y gestión integral en riesgo de desastre con enfoque de niñez y discapacidad conjuntamente con el Sistema Nacional de Protección Civil (SINAPROC) adscrita al Ministerio de Gobierno y el Instituto de Estudios Interdisciplinario (IEI), en materia de apoyo al desarrollo de programas de reinserción social de adolescentes en conflicto con la Ley.
Fuente: Maribel Ramírez / Fotógrafo: Havana Gallegos
