Fuente: Katherine Palacio/ Foto: Virgilio Beluche

Panamá 6 de abril de 2015. Con la finalidad de coordinar acciones para la prevención, control y manejo del VIH/SIDA, de los funcionarios de las dependencias adscritas al Ministerio de Gobierno, así como los privados y privadas de libertad a nivel nacional, el Mingob y la Fundación Pro Bienestar y Dignidad de las Personas Afectadas por el VIH/SIDA (Probidsida), suscribieron un convenio de colaboración y trabajo.
A través de este convenio se va a desarrollar, ejecutar y dar seguimiento a jornadas de educación, promoción, prevención, sensibilización y concienciación del VIH para la formación del recurso humano de las dependencias del Mingob y los privados de libertad.

En el caso de los privados de libertad se realizarán jornadas de capacitación en los centros penitenciarios del país, sobre el manejo de los efectos secundarios, adherencia al tratamiento antirretroviral y formación de grupos de auto apoyo.

Milton Henríquez, Ministro de Gobierno dijo sentirse entusiasmado con la firma de este convenio, porque es un elemento importante para la construcción del sistema penitenciario que se quiere para Panamá, el cual tiene que estar basado en tres pilares el respeto a la dignidad de las personas, seguridad y rehabilitación para la resocialización.

Henríquez, hizo referencia a su reciente gira de trabajo por el Sistema Penitenciario de Taiwán, donde cuentan con pabellones especiales para las personas con VIH/SIDA, así como para quienes padecen enfermedades infectocontagiosas. “Queremos la ayuda de Probidsida para que logremos hacer esos pabellones, para que se les dé el tratamiento que requieren los privados infectados con este virus, para que se haga la prevención y no aumenten los casos”, sostuvo Henríquez.

Mientras que el director ejecutivo de Probidsida, Orlando Quintero, sostuvo que siente mucha esperanza con la firma de este convenio, en que se pueda trabajar mancomunadamente y darle a los privados de libertad todo el apoyo que necesitan.

“Esta no es una tarea solamente del Gobierno, la idea es que nosotros como sociedad civil podamos aportar nuestro grano de arena. Son muchos años de trabajo con los privados de La Joya, La Joyita y las cárceles del interior del país y la experiencia nos ha dado la fuerza de continuar con este trabajo” acotó Quintero.