Fuente: Fotos Néstor Pérez
Panamá 13 de marzo del 2015. Con el respaldo de las Naciones Unidas, el ministerio de Gobierno, a través de la Oficina Nacional para la Atención de los Refugiados (Onpar), realizó un seminario sobre refugiados, dirigido a varias entidades estatales.
Yaribeth de Calvo, directora de la Oficina Nacional para la Atención de los Refugiados (Onpar), destacó que uno de los objetivos de esta entidad es concientizar a las entidades estatales sobre lo importante que es su respaldo para la atención de las personas que llegan a nuestras fronteras en busca de refugio.
Es vital para esta dependencia del ministerio de Gobierno, que todo funcionario que se encuentre con un refugiado en cualquier parte del territorio panameño, esté en la capacidad de brindarle la información correcta en cuanto a los procedimientos que se deben ejecutar, garantizándole sus derechos, sostuvo Calvo.
Por su parte, Roberto Mera, representante del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), expresó que este seminario es muy bueno, ya que va dirigido a las entidades que de una u otra forma prestan algún servicio a los refugiados. “Es muy importante que todas la entidades como por ejemplo la Policía Nacional, sepan claramente que hacer si un refugiado solicita su ayuda.
Agregó que todas las entidades deben informarse sobre el tema, porque los refugiados no es un asunto de migración únicamente, ya que en Panamá existen mujeres refugiadas que necesitan apoyo en salud, niños que buscan el respaldo de la Secretaría de Niños y Adolescencia (Senniaf), el Ministerio de Educación, el Ministerio de Trabajo se encarga de los permisos laborarles que se le expide a estas personas.
Este seminario contó con la participación de representantes de la Policía Nacional, el Servicio Nacional de Migración, Cruz Roja, Tribunal Electoral, Sistema Penitenciario, Secretaría de Niños y Adolescencia y los ministerios de Salud, Educación y Relaciones Exteriores, entre otros.