Panamá, 27 de octubre de 2014.- El Viceministro de Asuntos Indígenas, Irene Gallego, expresó el interés que tiene el Presidente de la República, Juan Carlos Varela Rodríguez, de coordinar acciones con todos los congresos y autoridades tradicionales de los diferentes grupos indígenas del país, para enfrentar los problemas que les aquejan y con ello contribuir al mejoramiento de su calidad de vida.

Estas declaraciones se dieron en el marco del congreso ordinario celebrado en la comunidad de Yamsidiwar – Carreto- , Tubualá comarca Guna Yala, el pasado fin de semana; en el que también participaron entidades como la Dirección Nacional de Educación Intercultural Bilingüe, la dirección de Gobiernos Locales y la Dirección de Política Indígena y otras.

“Queremos hacer mucho, pero queremos hacerlo en coordinación con todas las autoridades y congresos indígenas, para que entre todos encontremos soluciones a las diferentes problemáticas” puntualizó Gallego.

Añadió que desde su despacho se está procurando incorporar a profesionales de todas las comarcas indígenas para que le den seguimiento a los programas y proyectos que vendrán producto de la implementación del Plan de Desarrollo Integral para los Pueblos Originarios de Panamá y para que haya mejor coordinación con los ministerios, instituciones y autoridades tradicionales.

Por su parte Narciso Machuca, subdirector de Gobiernos Locales, del Ministerio de Gobierno, se refirió al proceso de descentralización que adelante el Gobierno Nacional, a través del cual se desarrollarán programas y proyectos destinados a disminuir los niveles de pobreza, mediante el fortalecimiento de los municipios en todo el país.

Machuca explicó que mediante el proceso de descentralización aquellas comunidades que no tengan planes no podrán tener recursos, por lo que destacó el hecho de que las comarcas ya deben contar con un Plan de Desarrollo Integral que facilitará el logro de estos objetivos.

El subdirector de Gobiernos Locales dijo que la Dirección de Política Indígena va a coordinar con las autoridades, líderes, sailas, caciques. Agregó que “vamos a integrarnos a la labor del viceministro Gallego, porque este proyecto va ser una realidad para engrandecer a Panamá”.

Entre tanto el cacique General Maximiliano Ferrer, agradeció la presencia del equipo de gobierno encabezado por el viceministro Gallego, reconociendo el trabajo que este viene realizando a favor de los pueblos indígenas del país.

“Nuestro pueblo ha respetado a todos los gobiernos, pero también estamos conscientes que debemos tener nuestra propia autonomía trabajando conjuntamente con los gobiernos. Somos los primero pobladores de este país, por tal razón le pedimos que nos ayuden con el intercambio de información, para que también nosotros podamos decirles cómo podemos trabajar desde nuestro punto de vista” indicó Ferrer.

La comarca Guna Yala está regida por dos grandes instituciones: El Congreso General de la Cultura (Onmagged Namaggaled) y el Congreso General Guna (Onmagged Summaggaled).

El Ministerio de Gobierno, a través del vice ministerio de Asuntos Indígenas fue invitado a participar en este evento que se celebró el pasado fin de semana en la comunidad de Carreto, en el que se congregaron unos 245 delegados representantes de 49 comunidades o sailaturas de toda la comarca Guna Yala.