Fuente: Katherine Palacio/ Foto: Virgilio Beluche

Panamá 3 de diciembre de 2015. El Ministerio de Gobierno a través de Dirección de Derechos Humanos y Dignidad del Servidor Público y el Usuario se une a la campaña de sensibilización del Día Internacional de las Personas con Discapacidad a través de la realización de un taller en conjunto con la Secretaria Nacional de Discapacidad (Senadis), para los funcionarios de la institución.
Esta jornada tenía como objetivo ahondar sobre el tema de discapacidad en el país, su definición, tipos de discapacidad, así como el marco legal de la inclusión y los tipos de alarmas para las personas con discapacidad y tuvo como expositores a Ileana Castillo, técnica de Promoción y Sensibilización, y Ernesto Ventura, asesor legal de Senadis.
La apertura del taller estuvo a cargo de la viceministra de Gobierno, María Luisa Romero quien manifestó que el Mingob a través de sus distintas dependencias ha adoptado importantes medidas en este sentido, sin embargo, aún queda mucho por hacer.
“Es necesario que todos y todas los funcionarios del Ministerio de Gobierno aportemos a la inclusión de las personas con discapacidad y desde nuestro lugar tomemos medidas para que puedan recibir los servicios que prestamos en las mismas condiciones que el resto de la población.
La directora de Derechos Humanos y Dignidad del Servidor Público y el Usuario, Rina Gedalov dijo que es necesario defender y promover el ejercicio de los derechos de las personas con discapacidad desde un enfoque de derechos humanos incidiendo en el desarrollo de implementación de políticas públicas inclusivas para alcanzar su participación plena en igual de oportunidades.
Esta jornada fue propicia para realizar una demostración de las dificultades que pasan las personas con discapacidad visual a diario. Además los funcionarios pudieron hacer sus preguntas y despejar sus inquietudes sobre diversos temas entorno a la discapacidad.
Cabe destacar que el Ministerio de Gobierno a través de sus dependencias lleva a adelante diferentes programas de inclusión como: “Mi Voz Para Tus Ojos” que realiza el Sistema Penitenciario desde el año 2006, en el que mujeres privadas de libertad del Centro Femenino de Rehabilitación Cecilia Orillac de Chiari, graban audiolibros para niños y adultos con discapacidad visual.
Otro de los programas que realiza el Mingob contribuyendo a la eliminación de barreras para las personas con discapacidad es la ejecución del proyecto “Adolescentes y Jóvenes Acceden a una Educación Inclusiva y Segura en Panamá” que realiza el Sistema Nacional de Protección Civil (SINAPROC) con la asistencia de la organización no gubernamental Ret International.
A través de la ejecución de este proyecto SINAPROC contribuyó a el fortalecimiento de las capacidades de reducción de riesgos de desastres del Instituto Panameño de Habilitación Especial (IPHE), así como a fortalecer la visión de los organismos de primera respuesta sobre la necesidad de construir capacidades institucionales para una primera respuesta que tome en cuenta a la población con discapacidad.
El taller concluyó con tres de las privadas de libertad que participan del programa “Mi voz para tus ojos”, quienes deleitaron a los presentes con las narraciones de cuentos.