Fuente: Mirla Martínez A./Fotos: Virgilio Beluche

Panamá, 19 de octubre de 2016.- -.El Ministerio de Gobierno, a través de la Dirección de Derechos Humanos y Dignidad del Servidor Público y el Usuario, realizó este miércoles, una “Jornada de Sensibilización sobre Igualdad de Oportunidades para Mujeres así como los tipos de violencia contra ellas”, dirigida al personal directivo y asesores del Ministerio de Gobierno, con el objetivo de sensibilizar al personal para que conozcan los derechos de las mujeres.

Para esta actividad, se contó con la presencia de la ministra encargada de Gobierno, María Luisa Romero, quien destacó que es evidente que en los últimos años han existido importantes avances en la generación de condiciones de igualdad para las mujeres en diversos ámbitos. Sin embargo, “aún queda mucho camino por recorrer”, señaló Romero.

Manifestó que frente a esta realidad se han adoptado medidas concretas en los aspectos que son responsabilidad del Ministerio de Gobierno, siendo uno de ellos los trabajos que se realizan con las privadas de libertad.

Romero resaltó que luego de un diagnóstico sobre la situación de las mujeres privadas de libertad, publicado en marzo del 2015, se inició la toma de acciones para cumplir con las recomendaciones del mencionado diagnóstico, entre ellas: se asignó un especialista en ginecología, se mejoraron las condiciones de las instalaciones de agua y saneamiento del Centro Femenino de Rehabilitación y la .planificación para la construcción de dos nuevos centros penitenciarios femeninos, ambos con hogar maternal para que las privadas de libertad puedan mantener el vínculo afectivo con sus hijos en edad de lactancia.

Igualmente, dijo que tiene entre de sus iniciativas crear una sala de lactancia en el Ministerio.

Por su parte, la directora de Derechos Humanos y Dignidad del Servidor Público y el Usuario (DHUDISPU), Rina Gedalov, agregó que el objetivo es concientizar sobre la necesidad de promover la igualdad entre hombres y mujeres, el desarrollo de políticas que contrarresten las situaciones negativas que ignoran la presencia de la mujer en el desarrollo social, el impulso de prácticas, valores, actitudes y comportamientos equitativos, garantizando el derecho a la no discriminación y el ejercicio pleno de los derechos de la mujer.

Gedalov afirmó que hablar de género resulta de fundamental importancia por su impacto en el desarrollo de hombres y mujeres en la construcción de sociedades más justas y respetuosas de la dignidad humana.

En esta actividad presentaron diversos temas como Políticas Públicas de Igualdad de Oportunidades para las Mujeres, a cargo de Nuvia Barrios del Instituto Nacional de la Mujer; Prácticas Discriminatorias en contra de las Mujeres y Lenguaje Sexista por Jennifer Delgado, de la Defensoría del Pueblo; Tipos de Violencia contra las Mujeres, por la presidenta de Funda Género, Gilma De León; Violencia Doméstica, por Anayansi Acevedo de Funda Género; Nuevos Roles de la Masculinidad, por Carlos Pabel Smith de Hias Panamá y Acoso Sexual por Joyce Araujo de Funda Género.