El Ministro de Gobierno, Carlos Romero, a través del Viceministro de Asuntos Indígenas, Ausencio Palacio; han reactivado los procesos de diálogo, consenso y coordinación con las autoridades indígenas, representadas en los congresos, organizaciones y autoridades tradicionales, para dar cumplimiento a las propuestas de gobierno y procurar el mejoramiento sustancial y las condiciones de vida de los panameños originarios.

También, brindar atención a los problemas establecidos en las cinco comarcas, territorios colectivos, especiales y las áreas anexas, en la provincia de Bocas del Toro y Takargunyala en la provincia de Darién.

Los temas abordados en estos encuentros incluyen: la ejecución plena del Plan de Desarrollo Integral de los Pueblos Indígenas, iniciativas de proyectos en comunidades indígenas a través del Gabinete Social del Ministerio de Desarrollo Social (MIDES), resolución de conflictos en el tema de gobernabilidad, una propuesta de creación del Ministerio Indígena, planes e iniciativas de proyectos en las comarcas y territorios indígenas a ejecutar en los próximos 100 días y en el próximo quinquenio.

Para el Viceministro de Asuntos Indígenas, Ausencio Palacio, es un deber escuchar, tener un diagnóstico, verificar las situaciones y dar alternativas a los pueblos indígenas, en el marco del respeto a las Leyes y las negociaciones y acuerdos.

“Tenemos muchos compromisos, pero necesitamos ordenar nuestros pueblos y autoridades y por eso estableceremos medidas para el diálogo conjunto y acuerdos para resolver las crisis e implementar los planes” enfatizó Palacio.

Los representantes y autoridades de los pueblos indígenas, por su parte, han coincidido en que esta es la ruta a seguir y han reiterado su respaldo a estas iniciativas de trabajo, las cuales se irán concretando en los próximos meses mediante la confección de una hoja ruta, que se diseñará a través de reuniones y talleres de trabajo.

Publicado / Fotos: Ariel Montezuma