MinGob coordina expedición de pasaporte para personas refugiadas
Panamá 27 de junio de 2017. El Ministerio de Gobierno (MinGob), a través de la Oficina Nacional para la Atención de Refugiados (ONPAR), y la Autoridad Nacional de Pasaportes realizan las coordinaciones para iniciar la expedición de pasaporte para las personas con estatus de refugiados en Panamá, según lo dio a conocer el Viceministro de Gobierno, Carlos Rubio, durante la segunda reunión ordinaria de la Comisión Nacional de Protección para Refugiados de este año 2017, realizada este miércoles.
El Viceministro Rubio explicó que lo anterior se desprende del Decreto Ejecutivo No. 23 de 10 de febrero de1998, sobre el “Estatuto de Refugiados”, que en su artículo 51 establece que ONPAR expedirá a la persona refugiada, que así lo solicite, un documento de viaje válido por el término máximo de hasta un año, que le permitirá trasladarse fuera del territorio nacional.
Corresponde a la Comisión Nacional de Protección para Refugiados reglamentar el procedimiento para la expedición de estos documentos y para los permisos de salida y entrada de estas personas al país.
La Directora de ONPAR, Yaribeth de Calvo, indicó que se estableció una subcomisión que se encargará de la reglamentación del procedimiento. Esta deberá presentar el borrador de la reglamentación en la próxima sesión de la Comisión para su respectiva aprobación y de esta forma establecer cuáles serán los procedimientos a seguir.
Por otro lado durante esta segunda reunión ordinaria de la Comisión Nacional de Protección para Refugiados se aprobaron 11 nuevas solicitudes de refugio presentadas ante la Oficina Nacional de Atención a los refugiados (ONPAR).
Las solicitudes aprobadas corresponden a personas que provienen de Colombia, El Salvador, Cuba, México, Honduras y Venezuela.
En Panamá existen 2,417 personas refugiadas reconocidos desde el año 1990 hasta la fecha.
Publicado por Katherine Palacio/Fotos: Virgilio Beluche