Panamá 16 de agosto del 2017. Con la mediación del Ministerio de Gobierno (MinGob) autoridades del pueblo Naso Tjer-di y Agropecuaria del Istmo, S.A. firmaron recientemente el acuerdo mediante el cual la empresa transfiere 171 hectáreas de terreno a esta comunidad indígena.
De acuerdo con lo pactado la empresa Agropecuaria del Istmo, S.A. realiza la transferencia a la comunidad de 161 hectáreas en el sector de San San Druy, 5 hectáreas a San San Tigra A, además de otras 5 hectáreas en la región de San San Tigra B.
La comunidad se compromete a darle un uso excluso a los terrenos para fines habitacionales, al tiempo que no podrán ser arrendados ni vendidos, además de no incurrir en otros actos de ocupación irregular de tierras, según lo establecido en el acuerdo.
Por su parte la empresa ganadera deberá mantener delimitado sus linderos y los animales dentro de sus terrenos, destinados para la ganadería. Como parte del compromiso la empresa resarcirá a la comunidad indígena, en caso de que ocurran a futuro daños a la propiedad, provocados por el ganado.
En este sentido, el viceministro de Asuntos Indígenas encargado, Feliciano Jiménez, quien fungió como testigo del acuerdo, felicitó tanto a las autoridades Naso Tjer-di, como a la empresa Agropecuaria de Istmo, S.A. por mantener la disposición al diálogo hasta alcanzar este acuerdo beneficioso para todos.
Jiménez reiteró el compromiso del Gobierno del Presidente de la República, Juan Carlos Varela, enbrindar un espacio de diálogo con las autoridades tradicionales y, a través del Viceministerio de Asuntos Indígenas, realizar las coordinaciones interinstitucionales para lograr este tipo de acuerdos.
El viceministro Jiménez subrayó que desde el 2015 el MinGob empezó a trabajar sobre un plan de mediación entre el pueblo Naso y la empresa. Posteriormente hace los enlaces con otras instituciones que se involucran en este esfuerzo, como la Autoridad de Nacional de Tierras (Anati) que también medió y confeccionó los planos de los terrenos.
El documento lleva la firma de Julia Elida Guardia de Arauz por parte de la empresa Agropecuaria del Istmo, S.A.y el Rey Naso Reynaldo Santana; además del Viceministro de Asuntos Indígenas Feliciano Jiménez y el Administrador de la Anati, Carlos González, como testigos.
Publicado por: Luis E. Ruíz/Fotos: Viceministerio de Asuntos Indígenas
