Fuente: Katherine Palacio/ Foto: Virgilio Beluche
Chiguirí Arriba, Coclé, 29 de abril de 2015. El ministro de Gobierno, Milton Henríquez anunció durante su intervención en el Consejo de Gabinete, dirigido por el Presidente de la República, Juan Carlos Varela Rodríguez, la habilitación de la nueva sede de la Academia de Formación Penitenciaría para custodios, la construcción de una estación en Farallón para el Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc), para cubrir las áreas de playas, y mejoras a los centros penales de Penonomé y Aguadulce.
Asimismo el ministro Henríquez, rindió un informe durante el Gabinete, realizado este miércoles Centro Educativo Básico General Pablo Alzamora Vargas, en la comunidad de Chiguirí Arriba, provincia de Coclé, sobre el primer foro Internacional Pueblos Indígenas: Desarrollo Sostenible más Equidad; Buenas Prácticas y Políticas Internacionales que impulsan el desarrollo con identidad para los pueblos indígenas, que será realizado en Panamá el 14 de mayo próximo.
Sobre los proyectos de infraestructura el ministro detalló que la Academia de Formación Penitenciaria, estará ubicada en la comunidad del Barrero, corregimiento de El Roble, en el distrito de Aguadulce donde se habilitará una estructura por un monto de 288 mil dólares.
Este proyecto incluye una segunda y tercera fase de equipamiento y puesta en marcha para la operación de la Academia, por un valor de 2 millones 500 mil dólares, en las que se prevé el equipamiento de aulas de informática, salones de videoconferencias, laboratorios, mobiliario y herramientas que permitan a la academia cumplir con su naturaleza de formación, capacitación y actualización de los custodios.
Otro proyecto a ejecutar es las mejoras al Centro Penitenciario de Penonomé, donde se realizaran reparaciones generales, plomería, herrería, techo y pintura por un monto de 87 mil dólares. De igual forma se realizaran reparaciones generales en el Centro Penitenciario de Aguadulce, a un costo de 34 mil dólares.
El titular de Gobierno, también anunció el establecimiento de una base del Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc) para cubrir las necesidades de prevención y rescate en la costa del Pacífico en Playa Farallón, en Río Hato.
Por último, Henríquez anunció que a partir del 14 de mayo en el Centro de Capacitación, Ascanio Arosemena, en la ciudad capital, se realizará el primer foro Internacional de Buenas Prácticas. Este foro pretende ser un espacio global de aprendizaje mutuo, de respeto a la identidad cultural y la búsqueda de mejores prácticas para un desarrollo inclusivo.