En conmemoración del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, hoy 9 de agosto, el Viceministerio de Asuntos Indígenas del Ministerio de Gobierno convocó a los principales líderes y organizaciones indígenas del país a resaltar el arte y la cultura de los pueblos originarios de Panamá.

Este año se busca resaltar la promoción y el rescate de la riqueza lingüística de los pueblos Indígenas, y este espacio está dirigido a fomentar el trabajo entre las autoridades de los pueblos indígenas y de gobierno, a fin de plantear alternativas para lograrlo.

Adicionalmente se analizaron posibles estrategias para la solución de otros problemas que afectan a los pueblos indígenas, a fin que el Estado reafirme su compromiso en el cumplimiento con las convenciones internacionales suscritas y ratificadas por Panamá, como la Declaración Americana de los Derechos de los Pueblos Indígenas, entre otros.

Según un informe de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), actualmente existen entre 6 mil y 7 mil lenguas de las cuales el 97% de la población mundial habla solo un 4% y en Panamá se hablan siete. Una gran mayoría de las lenguas minoritarias son habladas principalmente por los pueblos indígenas, y continuarán desapareciendo a un ritmo alarmante si no se toman resguardos.

En este sentido el viceministro de Asuntos Indígenas, Ausencio Palacio, reitera su interés de continuar con la labor de promover los derechos de los panameños originarios, fortalecer la estructura física y organizacional del Viceministerio de Asuntos Indígenas.

Enfatizó que trabajarán en el cumplimiento de las acciones establecidas en el Plan de Acción del presidente de la República, Laurentino Cortizo Cohen, cuyo norte es el mejoramiento de las condiciones de salud y la calidad de vida de los pueblos originarios, garantizando el respeto de sus derechos, identidad, cultura y con ello contribuir a la eliminación de la desigualdad.

Luego del evento se realizó una Sesión Extraordinaria del Consejo Nacional de Desarrollo Integral de los Pueblos Indígenas, que es el espacio permanente oficial para la consulta y coordinación entre el gobierno y las autoridades indígenas.

Durante la sesión, las autoridades de los 12 territorios indígenas, el viceministro Palacio y la Unidad Coordinadora de Proyecto, analizaron los avances del Proyecto de Apoyo para el Plan de Desarrollo de los Pueblos Indígenas que será ejecutado por el MinGob a un costo de $85 millones.

Publicado por: Katherine Palacio P. – Ariel Montezuma / Fotos: Samuel Saucedo