El Ministerio de Gobierno, a través de la dirección de Medios de Comunicación Social, celebró este jueves 3 de octubre, el Día del Radioaficionado en Panamá, donde se les hizo entrega de certificados de reconocimiento por toda su labor y aporte al desarrollo de la radioafición a nivel nacional, en situaciones de emergencias y de desastres.
El ministro de Gobierno, Carlos Romero, en su intervención, dijo sentirse muy honrado con el trabajo que por muchos años, han estado realizando, con mucha mística y vocación.
El Titular de Gobierno, resaltó que este trabajo es muy valioso ya que de manera voluntaria y con inversión propia, se dedican a la intercomunicación por radio en distintos escenarios de emergencia.
Agregó que el compromiso de esta administración es seguir contribuyendo con los planes y proyectos para que los radioaficionados puedan trabajar en conjunto con las entidades de emergencia y desastre en todo el país.
La jornada de exposiciones, inició con la participación del jefe de Gestión y Fiscalización del Espectro Radioeléctrico de la Autoridad de los Servicios Públicos (ASEP), Noel Smith, quien se refirió a la “Importancia de los Radioaficionados en momentos de emergencia o desastre natural”.
Mientras que el director del Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc), Omar Smith, hizo un llamado a todos los Radioaficionados a que se sumen para desarrollar proyectos en conjunto. Agregó “salvemos vidas, usando la comunicación”.
Por su parte, el director de Medios de Comunicación Social, Simón Batista, reiteró que el compromiso es mejorar y reactivar esta loable labor a nivel nacional. Señaló que se van a sistematizar algunos procesos que permitan servirles de una forma eficiente y eficaz.
Actualmente en la República de Panamá, se cuenta con un aproximado de más de 600 Radioaficionados registrados en la dirección de Medios de Comunicación Social del Ministerio de Gobierno.
Publicado por: Mirla Martínez A. / Fotos: Virgilio Beluche