Fuente: Mirla Martínez Antadillas/Foto: Israel Vásquez
Panamá, 19 de agosto de 2014. -.Un taller para integrantes de la Comisión Nacional de Protección para Refugiados, se llevó a cabo este martes en el Ministerio de Gobierno, con el objetivo de conocer a los nuevos miembros así como informarles sobre el procedimiento y estructura de la Comisión.
Esta actividad que fue presidida por la Viceministra de Gobierno encargada, Gina de Sossa, a quien le correspondió dar la bienvenida a los participantes, destacando que esta capacitación es de mucha importancia y valor para aquellos que van a estar formando parte de la Comisión.
En tanto la directora de la Oficina Nacional para la Atención de Refugiados (ONPAR), Yaribeth de Calvo, abordó el tema sobre la legislación vigente y algunas disposiciones generales sobre la Comisión.
El taller estuvo a cargo del representante de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), Roberto Mera, quien presentó varios temas como el procedimiento para la determinación de la condición de refugiado y discusión de casos de acuerdo a los estándares de garantía del procedimiento.
Entre la función principal de la Comisión Nacional de Protección para Refugiados se destaca la de aplicar las disposiciones de la Convención de 1951 y Protocolo de 1967 sobre el Estatuto de los Refugiados contenidas en la Ley N°5 del 26 de octubre de 1977.
La Comisión es presidida por la Viceministra de Gobierno; la Secretaría Técnica de la Comisión la ejerce la directora de Onpar y la integran representantes del ministerio de Relaciones Exteriores, Trabajo y Bienestar Social, Migración, Cruz Roja Nacional, Policía Nacional, Acnur y Onpar. Además, se reúne de manera ordinaria cada tres meses.