Panamá 16 de junio de 2015. Panamá 16 de junio de 2015. Mientras más personas mantengan una cultura de paz y puedan formar parte de las instancias gubernamentales, los problemas que se presentan en las comunidades, se arreglarán de una mejor manera, aseguró el Gobernador de la provincia de Panamá, Rafael Pino Pinto.

Durante el foro de inducción del Proyecto de Ley de Justicia Comunitaria de Paz, que el ministerio de Gobierno ofreció a los Gobernadores, Pino Pinto, subrayó que de acuerdo con la Ley, el líder idóneo en la provincia para atender los conflictos es el Gobernador y es a él a quien le corresponde buscar alternativas que contribuyan a la resolución de una disputa, a través de técnicas de mediación y negociación, que ahora se contemplan en este proyecto de Ley.

Por su parte, Temístocles Javier Herrera, Gobernador de la provincia de Panamá Oeste, destacó que por diversas razones, en ocasiones, el pueblo no desea negociar con las autoridades y es ahí donde está la importancia de este proyecto de Ley, que permite que más personas se involucren en la búsqueda de solución a los problemas que enfrentan las comunidades.

Armando Medina, encargado de este proceso de capacitación, reiteró que el objeto de este tipo de reunión es dar a conocer el contenido del documento y aclarar las dudas que sobre el tema mantengan las autoridades. En este caso, los Gobernadores solicitaron más información sobre el manejo de los allanamientos y su participación como segunda instancia dentro de un proceso judicial.

Durante esta capacitación también se analizaron temas como: Selección y nombramiento de los Jueces de Paz, trámite ante la Justicia de Paz; Justicia restaurativa y la Importancia de la mediación para las comunidades, entre otros