MinGob aboga por una sociedad inclusiva

Panamá, 21 de mayo de 2018.- ”Lenguaje de señas”, tema del curso que inauguró este lunes el Ministro de Gobierno, Carlos Eduardo Rubio, donde expresó su complacencia de ver el interés de los participantes así como del MinGob en reducir la brecha de la desigualdad y apostar por una mayor inclusión integral de manera efectiva y de amplio alcance.

Rubio resaltó que este Ministerio seguirá impulsando iniciativas como estas en las que se busca sensibilizar y educar a la población sobre temas tan fundamentales, esperando sembrar la semilla que de paso a la continuidad.

Exhortó a más personas a formar parte de este cambio, reconociendo la importancia que la integración tiene y recordando que una persona con la habilidad de comunicarse, se convierte en una persona libre y capaz.

Otro objetivo importante del curso es contar con un grupo de funcionarios del Ministerio de Gobierno capacitados en Lenguaje de señas, permitiendo que con ello, la institución logre de manera efectiva la comunicación con personas con algún grado de discapacidad auditiva.

Por su parte,  la directora de Derechos Humanos y Dignidad del Servidor Público y el Usuario (DHUDISPU) Rina Gedalov, informó que varias instituciones del Estado han brindado a sus servidores públicos la oportunidad de capacitarse en el tema, y el MinGob a través de la oficina de Equiparación de Oportunidades también se une al grupo de instituciones que están sensibilizando a su personal para comprender mejor la necesidad de hacer nuestra sociedad una sociedad inclusiva.

Gedalov señaló que uno de los objetivos del curso es adquirir los conocimientos fundamentales sobre la lengua de señas panameña, que nos permita una comunicación fluida con las personas con discapacidad auditiva a fin de proveer una mejor atención a nuestros usuarios en una situación de discapacidad.

El lenguaje de señas es la herramienta de comunicación de las personas que padecen de alguna discapacidad auditiva.

Este curso tiene una duración de una semana y se realiza en el histórico Salón de la Nacionalidad del MinGob, con la participación de 25 funcionarios públicos, teniendo como capacitadores a las docentes del Instituto Panameño de Habilitación Especial (IPHE), Digna Barsallo, facilitadora y Marlene Ashby como intérprete.

Publicado por: Mirla Martínez/Fotos: Israel Vásquez

[av_gallery ids=’28995,28994,28993,28992,28991,28990,28988,28989,28987′ style=’thumbnails’ preview_size=’portfolio’ crop_big_preview_thumbnail=’avia-gallery-big-crop-thumb’ thumb_size=’portfolio’ columns=’4′ imagelink=’lightbox’ lazyload=’avia_lazyload’ av_uid=’av-i9lw10′]

Scroll al inicio