Panamá, 30 de octubre de 2018.- -.El Ministerio de Gobierno (MinGob) en conjunto con la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), realizó este martes un taller sobre procedimientos para la determinación de la condición de refugiado, dirigido a los miembros de la Comisión Nacional de Protección para Refugiados (CONARE) así como para el personal técnico de la Oficina Nacional para la Atención de los Refugiados (ONPAR).

Para este evento, se contó con la presencia de la viceministra de Gobierno, Gina Luciani de Sossa, quien destacó la importancia de este tipo de actividad que lo que busca, “es brindar las herramientas necesarias para que puedan tomar las mejores decisiones”.

El tema de refugio –señaló Luciani de Sossa- es muy difícil porque muchas veces las personas se sienten desprotegidas en sus países, motivo por el cual hacen toda una migración a otros países, en busca de seguridad para ellos y su familia.

La Viceministra de Gobierno, quien participó activamente en el taller, afirmó que ese sentimiento de búsqueda de seguridad, los lleva a trazarse rutas, las cuales son inseguras y esto hace que las personas que llegan a nuestro territorio, ya vienen con una carga emotiva, que conlleva una responsabilidad, que es mucho más allá que brindarles el territorio.

Agregó “nos compete a nosotros, no solo darles ese momento o ese lugar, sino darles ese apoyo que requieren”.

Para este taller, se contó con la participación de las expertas de ACNUR: Teresa Prado y Delia Ordóñez, quienes abordaron diversos temas como: Técnicas de Análisis estructurado para el estudio de solicitudes de reconocimiento de la condición de refugiado y Análisis de credibilidad. También se habló sobre la situación en Nicaragua y de los países del Norte de Centroamérica.

Este taller tenía como objetivos explicar el proceso de análisis para la determinación de la condición de refugiado así como resaltar los estándares de garantía procesal.

La Comisión Nacional de Protección para Refugiados la integran: Ministerio de Gobierno (preside), Relaciones Exteriores, Mitradel, Migración, Cruz Roja Nacional, Policía Nacional, ACNUR y ONPAR (Secretaría Técnica de la Comisión)

Cabe destacar que ACNUR, se creó en 1950 y trabaja para proteger y asistir a los refugiados en todo el mundo.

Publicado por: Mirla Martínez/Fotos: Virgilio Beluche