Panamá, 25 de febrero de 2025.- Tras siete años de implementada la Justicia Comunitaria de Paz, se llevó a cabo la toma de posesión y juramentación de los miembros de la Comisión Técnica Distrital de Panamá, conformada por Manuel Jiménez, representante del Concejo Municipal, Alma Montenegro de Fletcher y Giovanni Miranda, por parte de la sociedad civil; Clarissa Martínez, por la Defensoría del Pueblo, además de los representantes de las juntas comunales.

Fueron juramentados por el alcalde del distrito de Panamá, Mayer Mizrachi, quien felicitó a cada uno de los miembros por la iniciativa de conformar la comisión que no se había hecho en años, además por la labor que realizarán.

El director de Resolución Alterna de Conflictos del Ministerio de Gobierno, Reyes Tuñon, dijo que esta es una oportunidad de cumplir con los compromisos que nacieron con la promulgación de Ley 16 de 17 de junio de 2016, que instituye la Justicia Comunitaria de Paz. “Ha sido el mejor momento, toda vez que los miembros están muy interesados en participar y con esto se puede lograr la reconstrucción del tejido social porque los ciudadanos en las comunidades podrán presentar sus quejas y ser escuchados.

La directora de Legal y Justicia del Municipio, Alexandra Rodríguez destacó que solo se requiere la voluntad de querer hacer las cosas bien. “Por ello, le damos gracias a cada uno de ustedes que sin recibir un salario o beneficio ponen a disposición su tiempo y conocimiento a favor de la ciudadanía que tanto lo ha aclamado”, agregó.

Adicionalmente, se realizó la segunda reunión ordinaria de la comisión, donde se escogió a la junta directiva que estará vigente por los próximos dos años, y está integrada por Giovanni Miranda, presidente de la comisión; Alma Montenegro de Fletcher, vicepresidenta; Jean Carlos Herrera y Manuel Jiménez, secretario y subsecretario respectivamente.

Giovanni Miranda, presidente de la junta directiva manifestó que la comisión no está conformada para perseguir a nadie sino para conocer las quejas y en derecho mirar lo que cabe. “Indistintamente de los resultados que vayamos a arrojar, este trabajo que vamos a ser de ahora en adelante tratemos cada caso de manera particular y objetiva, sin sesgos políticos ver el desempeño de cada juez de paz en función de lo que le corresponde hacer, lo que hizo o lo que dejó hacer, y también conocer las carencias de las casas de paz”, agregó.
La Comisión Técnica Distrital de Panamá, se suma a las de los distritos de Bocas del Toro, Chiriquí, Almirante, Colón, Donoso, Alanje, Barú, Boquete, Bugaba, Remedios, Renacimiento, San Félix, Ocú, Santa María, Guararé, Macaracas, Las Tablas, Chepo, Taboga, Arraiján, Capira, San Carlos, La Chorrera, Cañazas, San Francisco y Müná.