Fuente: Katherine Palacio/ Foto: Pastor Barsallo

Panamá 8 de octubre de 2015. La viceministra de Gobierno, María Luisa Romero participó este jueves de la 2da Reunión de Alto Nivel para el Seguimiento a los Acuerdos Interinstitucionales de Prevención de Femicidios, donde se presentaron los avances en esta materia de cada una de las instituciones que conforman esta mesa.
La reunión fue presidida por la vicepresidenta y canciller, Isabel De Saint Malo de Alvarado, quien indicó que esta mesa de alto nivel es parte de un esfuerzo global por lo que instó a los participantes a trabajar no solo para superar el reto que se tiene como país, sino para ser modelo como lo es Panamá en otras cosas.
El objetivo de la reunión es poder dar seguimiento al acuerdo institucional que trazó una hoja de ruta en el mes de julio durante la primera reunión de alto nivel donde se establecieron una serie de compromisos que buscan cambiar la realidad de este flagelo en el país.
Durante su intervención, la viceministra de Gobierno, María Luisa Romero destacó los avances que el Mingob ha tenido en materia de prevención de femicidios como lo es la firma por parte del Presidente de la República, Juan Carlos Varela Rodríguez, del Decreto Ejecutivo N° 462 del 12 de agosto de 2015, que nombra la Comisión Interinstitucional para la reglamentación de la Ley 82 de 24 de octubre de 2013, en la que se adoptan medidas de prevención contra la violencia en las mujeres y reformó el Código Penal para tipificar el femicidio y sancionar los hechos de violencia contra la mujer.
Romero indicó que otros avances del Mingob en cuanto a este flagelo es el lanzamiento de la Campaña “Únete” en conjunto con ONU Mujeres que busca erradicar la violencia contra la mujer, además de realizar capacitaciones en conjunto con la Defensoría del Pueblo, para sensibilizar a los funcionarios sobre la Ley 82 y las responsabilidades del Mingob dentro de ese marco legal.
La directora del Instituto Nacional de la Mujer, Liriola Leoteau resaltó que existen avances importantes en cuanto a la protección de las mujeres y la reducción de la vulnerabilidad de las mismas.
A esta reunión asistieron como observadores, Martín Santiago, coordinador residente del Sistema de Naciones Unidas y Carmen Rosa Villa, representante regional del Alto Comisionado de Naciones Unidas.