Panamá, 8 de febrero de 2025.- En la búsqueda de la integración de los adolescentes en conflicto con la ley y la modificación en sus patrones de conducta, el Centro de Custodia Arco Iris incorporó entre sus diversas actividades la biodanza, como herramienta para la liberación del estrés, el manejo de emociones y la compenetración entre los jóvenes y sus compañeros y el personal técnico, administrativo y operativo.

La Biodance es una metodología vivencial que se trabaja en grupos y busca la integración humana, renovación orgánica y reeducación afectiva y el reaprendizaje de los valores.

Dagneth Chang, directora encargada del Centro de Custodia señaló que la población de este centro permanece allí por un tiempo prudencial que va desde los tres meses hasta un año por lo que tratan de ayudarlos a modificar su conducta y a que tengan una medida cautelar donde puedan tener herramientas para su resocialización.

Mientras que Dayra Gutiérrez, directora del movimiento Biodanza Panamá, quien además es psicóloga dijo que su propósito es ir a los diferentes centros penitenciarios, primero porque hace muchos años trabajó en uno y eso pues de alguna manera la conecta, y segundo porque somos humanos y todos sin distinción necesitamos espacios para aprender, recuperar los valores que nos conectan con la vida.

Paralelamente, estos jóvenes reciban capacitación en los talleres de construcción y plomería del centro, dictada por instructores del Instituto Nacional de Formación Profesional y Capacitación para el Desarrollo Humano (Inadeh).