Fuente: Katherine Palacio/ Foto: Virgilio Beluche
Panamá 19 de diciembre de 2014. Con el ánimo de resocializarse y conseguir su reintegro a la sociedad 20 privados de libertad del Centro Penitenciario de La Chorrera, recibieron sus diplomas de primaria y Premedia, en una emotiva ceremonia en la que participó la viceministra de Gobierno, María Luisa Romero; el director del Sistema Penitenciario, Gabriel Pinzón; el gobernador de la Provincia de Panamá Oeste, Temístocles Herrera y el director del penal, Amilcar Guerra.
La viceministra de Gobierno, María Luisa Romero destacó que la graduación de estos 20 privados de libertad, es una razón para estar contentos y orgullosos de estas personas que tomaron una decisión de cambiar sus vidas empezando por la educación que es la primera herramienta hacia la reinserción.
Mientras que Gabriel Pinzón, director del Sistema Penitenciario dijo sentirse emocionado porque esta semana ha sido muy provechosa debido a las graduaciones que se han dado en el sistema.
“Para nosotros es orgullo y satisfacción poder demostrarle al resto de la ciudad que existe una segunda oportunidad para todos aquellos que quieran reinsertarse y nos tocará a nosotros como autoridades velar para poder conseguir plazas de empleo para ellos porque de lo contrario no serviría de nada que hagan su esfuerzo por estudiar y que no le podamos conseguir un trabajo digno” sentenció Pinzón.
Luego de concluir la ceremonia la viceministra realizó un recorrido por las oficinas administrativas y celdas del penal para identificar los problemas del mismo. Durante su visita conversó con los privados de libertad quienes expusieron sus inquietudes.
Romero dijo a su salida del penal que se trabajará en la adecuación de espacios para que los internos puedan continuar sus estudios secundarios, además de un lugar para las visitas conyugales.
No obstante, el director del Sistema Penitenciario explicó que esa cárcel modular no está cumpliendo la función para la cual fue creada, ya que es para personas de mínima seguridad y que se encuentran en planes de trabajo y por alguna razón ese perfil cambio y hoy día se encuentran privados de alta peligrosidad y en etapa que no tienen derecho a calificar para aspirar a trabajos intramuros o fuera del penal.
“Están bastante hacinados y necesitamos replantear el penal mientras se consigue una solución o se trabaja en la construcción de una nueva cárcel regional que albergue a todos los detenidos que están en el área” concluyó Pinzón.