Panamá, 1 de noviembre de 2025. Resaltar la labor, vocación, el compromiso por el servicio y dedicación de hombres y mujeres que se han esforzado en llevar adelante el programa Plan Libertad, fue la distinción de medallas que otorgó el Ministerio de Gobierno (Mingob), en la Primera Gala Patria y Libertad, en la noche del 31 de octubre en Teatro Nacional del Casco Antiguo.
Este programa que impulsa el Mingob, a través de la Dirección General del Sistema Penitenciario (DGSP), tiene como iniciativa la resocialización efectiva y reinserción de las personas privadas de libertad de diversos penales a través del trabajo, educación y oportunidad.
En este importante evento en la que participaron, ministros de Estados, autoridades del gobierno y empresa privada, la ministra de Gobierno, Dinoska Montalvo, expresó que es un privilegio y honor contar con la participación de todos en esta primera gala, porque se ha venido trabajando, un poco más de un año, con las personas privadas de los distintos centros. Hoy más que mostrar ese trabajo que se está haciendo, se desea resaltar el apoyo y crean que hay una segunda oportunidad para poder hacer grandes cambios.
Es por esto, recalcó que le pedimos una oportunidad, desde la visión que tiene el gobierno en el programa nacional de resocialización y en la industrialización de los sistemas penitenciarios, para que estas personas tengan nuevas oportunidades de estudios y trabajo.
Durante el acto le correspondió a Jorge Torregroza, director General del Sistema Penitenciario, entregar la primera condecoración a Ricardo Tribaldos, presidente de la Fundación Jesús Luz de Oportunidades.
El director manifestó que se han impulsado cambios en la modernización del sistema, atención a los hacinamientos y clasificaciones de los privados.
Tribaldos, por su parte agregó que estuvo contento y emocionado al recibir el premio, porque Dios le enseñó el camino. La resocialización si vale, porque lo hemos visto en las más de 150 capacitaciones en la que han participado hombres y mujeres, que le han entregado su vida a Cristo y están laborando en la empresa privada.
Mientras que, desde la sensibilidad y el arte culinario de Cuquita Arias de Calvo, quien ha llevado la enseñanza, inspiración y oportunidades a los que buscan reconstruir su camino, fue tomado en cuenta para que Leslie Ruiz, beneficiara del proyecto Plan Libertad y quien estuvo acompañada por Adriana Alemán, coordinadora de Cooperación e Internacional del Mingob, entregará la segunda condecoración.
Cuquita dijo que esto la emociona y la llena de responsabilidades para seguir adelante y sobre poder decirles a las chicas privadas que detrás de las barreras siempre podrán seguir adelante.
Mientras que Eucebio Isarama Sargos, beneficiario del Plan Libertad, acompañado por José Estribi, coordinador de proyectos especiales del Mingob y coordinador General de Plan Libertad, otorgó la tercera condecoración a la Pastoral Penitenciaria de la Orden de La Merced, por dedicarse a llevar la palabra de Dios y acompañamiento en los Centros Penales. Esta fue recibida por el Monseñor José Domingo Ulloa y el padre Francisco Javier Palomares.
Ulloa, agradeció a la ministra por este proyecto y sobre todo en creer en las segundas oportunidades para que ellos vuelvan a tener un cambio al momento de reintegrarse en la sociedad.
Por otra parte, José Pino, director de Planificación del Mingob confirió la cuarta condecoración a Alma De León, Servidora Pública de carrera de la DGSP, con 25 años de servicio, por el esfuerzo para mejorar y optimizar el Sistema Penitenciario.
En la primera mención honorífica, fue para el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, por haber sido un aliado estratégico desde el principio y por el acompañamiento técnico y humano para impulsar la reinserción social. Esta fue otorgada por Azihra Valdés, directora Nacional para la Prevención de la Delincuencia Juvenil del Mingob.
Además, por impulsar el arte y la creatividad como herramienta de transformación que ha sido compartida con el Plan Libertad, la ministra de Gobierno, le ofreció a María Eugenia Herrera, ministra de Cultura, la segunda mención en reconocimiento a su constante respaldo, visión de inclusión social y cultural.
Al finalizar este importante acto Alexandra Mulino y José Raúl Mulino (hijo), en representación de su madre Maricel Cohen de Mulino, Primera Dama de la República, recibieron la quinta condecoración, por la jefa de gobierno. Esto es por el compromiso en creer en las segundas oportunidades que inspira a transformar vidas y por su invaluable labor de hacer cambio.
Mulino (hijo), añadió que, en nombre de su familia, agradeció a la ministra Montalvo y a todo su equipo por el trabajo realizado y por entregarle este reconocimiento.
En esta Gala se dieron las presentaciones artísticas donde participó el conjunto típico de la Contraloría General de la República, con su talento José Valencia, deleito con su voz a los asistentes, gracias al esfuerzo sembrado por el Plan Libertad, de igual modo lo hizo el barítono Ricardo Velásquez, mientras que Osvaldo Ayala, compartió su música que hizo vibrar en esta emotiva actividad.



