Panamá, 30 de diciembre 2021. El Instituto de Estudios Interdisciplinarios (IEI), siendo la primera institución en administración de justicia de Centroamérica en implementar el Modelo de Intervención Integral para la resocialización de los adolescentes en conflicto con la Ley Penal, dio cumplimento al Eje de “Educación Formal” aún en medio de la pandemia por Covid-19.

En base a los derechos humanos y el respeto a las normas establecidas por los organismos internacionales se brindó la oferta académica con un total de 281 jóvenes estudiando en los diferentes centros de custodia y cumplimiento a nivel nacional, 10% en básica general, 54% pre-media, 31% media y 5% en universidad.

En cuanto a la población con medidas alternas a la privación de libertad y jóvenes adultos un grupo de 279 se encuentran estudiando; 53, en colegios oficiales; 40, en educación particular; 153 cursan el programa de jóvenes adultos; 25, en cursos vocacionales y 8, en universidades.

Para fortalecer el proceso de enseñanza aprendizaje se logró el establecimiento de alianzas estratégicas para la inserción educativa con el Centro de Educación laboral Buena Voluntad Panamá, Escuela de Cabuya, Centro Educativo de Jóvenes Adultos de la Chorrera, Centro Educativo Santa Isabel y el Instituto Panameño de Educación por Radio (IPER).

“Este año 2021 nos tocó realizar diversas adecuaciones por motivo de la pandemia, se equiparon salones con computadoras y red de internet para lograr continuar con el proceso de escolarización de nuestros muchachos y así cumplir con el derecho a la educación que ellos poseen, nos sentimos satisfecho con la labor realizada”, afirmó Cristóbal Góndola Laguna, director Nacional del IEI.