Panamá, 26 de mayo de 2021. Educación y salud son dos palabras que van de la mano sobre todo cuando se trata de enfermedades de transmisión sexual, es así como inicia el proyecto “Juventud” sobre prevención de contagios de VIH/SIDA para los adolescentes en conflicto con la ley penal, mediante la alianza efectuada entre el Instituto de Estudios Interdisciplinarios (IEI), la Organización Dame un Chance y Probidsida.
El Programa cuenta con el apoyo del Ministerio de la Presidencia, Ministerio de Desarrollo Social (Mides), Ministerio de Salud (Minsa) y Ministerio de Educación (Meduca). Se ha impartido a todo el personal técnico, operativo y administrativo del IEI, continuando con su segunda fase dirigida a los jóvenes que forman parte de la población interna de los diferentes centros de custodia y cumplimiento.
Cristóbal Góndola, director del IEI, destacó la importancia de ofrecer, tanto al recurso humano como a los jóvenes infractores, una educación sexual basada en valores con un sentido de responsabilidad moral y social, “Es preciso convertirse en luz, llevar conocimientos sobre este virus que puede ser evitado y controlado para disminuir la propagación que en la mayoría de los casos puede suceder por desconocimiento”, puntualizó.
El objetivo de la capacitación es educar a los participantes sobre la magnitud de la problemática actual con respecto al VIH/SIDA y la importancia de protegerse para impedir el contagio, llevar una sexualidad sana, valorar la vida y los principios morales, brindar respeto por la dignidad de las personas infectadas, enfatizar en el diagnóstico y tratamiento temprano. El Proyecto toca temas como cambios durante la adolescencia, higiene personal, riesgo social (pandillerismo, deserción escolar, hogares disfuncionales, etc.) autoestima, uso y consumo de drogas, redes sociales y su influencia, embarazo precoz, “bullying”, cambios generacionales y abordaje integral para prevención del VIH/SIDA.
Publicado por: Pastora Portugal