Panamá, 17 de agosto de 2023.- Capacidad, creatividad y disciplina demostraron las jóvenes del Centro de Custodia y Cumplimiento Residencia Femenina (CCCRF) al graduarse del taller de porcelana fría, implementado por el Instituto de Estudios Interdisciplinarios (IEI), con el apoyo de Cáritas Arquidiocesana y el Ministerio de Desarrollo Social (MIDES) fortaleciendo el emprendimiento laboral.

Con una demostración de las hermosas artesanías, las adolescentes recibieron sus certificados llenas de entusiasmo. “He aprendido a manejar la porcelana fría, aquí se me da la oportunidad de estudiar, aprendí los valores que no tenía cuando estaba en la calle, me he alineado, dándome cuenta que estaba engañada con la vida, yo no valoraba a las personas, no respetaba, era muy grosera y ahora que estoy aquí he cambiado y aprecio las oportunidades que me brindan”, manifestó una joven con tres meses de haber ingresado al CCCRF.

Abraham Kennion Pineda, director del Instituto de Estudios Interdisciplinarios, (IEI) indicó: “Nos manejamos de acuerdo con las directrices del ministro de Gobierno, Roger Tejada, quien está al pendiente de realizar las mejoras en los centros de custodia y cumplimiento, lo primero que estamos viendo es infraestructura, seguridad y alimentación para que no se escape ningún detalle que vaya en prejuicio de las adolescentes, nuestra responsabilidad es hacer todo lo posible por lograr esa resocialización tan necesaria y tan predicada”, puntualizó.

Maribel Jaén, directora de la Pastoral Social Cáritas, expresó su orgullo por el trabajo realizado por las jóvenes privadas de libertad. “Esto es muy importante porque el tema de los jóvenes en conflicto con la Ley Penal, no es exclusivo del gobierno, todos tenemos la responsabilidad de servir, proponer y apoyar los programas que está desarrollando el IEI con estos muchachos que no han tenido oportunidades y la sociedad tiene una gran deuda con ellos, es realmente una iniciativa muy loable, enfatizó Jaén.