Herrera, 10 de marzo de 2022. Con una donación de 500 bolsas para viveros y 50 libras de abono por parte del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (Mida), 28 adolescentes del Centro de Custodia y Cumplimiento de Herrera (CCCH) iniciaron la capacitación teórico práctica en “Implementación y Manejo de Viveros Frutales y Ornamentales”, adecuados a las condiciones climáticas y calidad de la tierra que posee la Provincia.

Bajo la dirección de los técnicos e ingenieros del Mida de Herrera, arrancaron las cátedras agrícolas con el objetivo de instruir a los jóvenes de las Fases de Reinserción Social, Compromiso y Desempeño en la implementación y manejo de un semillero, la realización de algunos métodos de propagación vegetal (injerto, acodo y estaca), incentivándolos a efectuar sus propios cultivos como método de emprendimiento al salir del centro.

“Buscamos ante todo que los participantes se interesen en la agricultura ya que contempla un mercado rentable, ofreciendo así una fuente de ingresos económicos al igual que les permite generar rubros para el autoconsumo, mejorando su calidad de vida y facilitando la reintegración social”, subrayó Cristóbal Góndola Laguna, director Nacional del Instituto de Estudios Interdisciplinario (IEI).

Entre los plantones recibidos se encuentran guayacanes, semillas de palmas cubanas verdes y árboles de mangos, entre otros destinados a la alimentación y a las decoraciones, cotizados por su belleza y calidad nutritiva.