Panamá, 31 de agosto de 2022. – “Reitero el compromiso de la ministra de Gobierno, Janaina Tewaney Mencomo, y el mío propio de seguir contribuyendo con esta institución que posee una misión tan noble como lo es la de reformar jóvenes, para lo que se necesita vocación”, manifestó la viceministra de Gobierno, Juana López, en el marco de los 23 años de fundación del Instituto de Estudios Interdisciplinarios (IEI).
Creado mediante Ley N°40 del Régimen Especial de Responsabilidad Penal para la Adolescencia el IEI conmemoró un año más cumpliendo con el objetivo de garantizar un eficaz proceso resocializador, ofreciendo los programas, servicios, acciones y demás herramientas necesarias para tal fin, centralizados en el Modelo de Intervención Integral como columna vertebral.
“Estar en el Centro de Cumplimiento de Las Garzas ha sido de gran ayuda para mí, cuando uno es joven cree que solo puede y la vida nos enseña que no es así, debemos apoyarnos en alguien en quien confiar, ir a la deriva en delincuencia y drogas no resulta bien, aquí me dijeron tú puedes y yo creí en esas palabras, con la ayuda que me han dado, la paciencia que me demostraron y mucha fe en Dios, he logrado avanzar”, indicó conmovido uno de los jóvenes privados de su libertad.
Por su parte; Cristóbal Góndola Laguna, director Nacional del IEI, subrayó su agradecimiento por todo el apoyo recibido. “Ha sido invaluable para continuar con la misión de garantizar a los jóvenes un servicio acorde a las normas exigidas por los organismos internacionales en materia penal de adolescentes, es nuestro compromiso lograr que ellos puedan regresar a las calles como ciudadanos de bien”, afirmó Góndola.
Actualmente, el IEI cuenta con una población de 423 adolescentes internos en los centros de custodia y cumplimiento; 176, en cárcel de adultos; 265, con sanciones no privativas de libertad; 37, bajo medidas cautelares y 190, se encuentran post-liberados. Tiene seis centros de custodia y cumplimiento a nivel nacional: Las Garzas, Residencia Femenina y Arco Iris en Panamá. Basilio Lakas en Colón, en la Provincia de Herrera y el Aurelio Granados Hijo en Chiriquí.