Panamá, 15 de mayo de 2025.- El equipo técnico del Ministerio de Gobierno (Mingob) realizó una visita de campo a la comunidad de Guayabito, comarca Ngäbe Buglé, con el objetivo de evaluar el estado actual del terreno donde se construirá el centro de salud de esa comunidad, como parte de los proyectos que se desarrollan a través del Plan de Desarrollo Integral de los Pueblos Indígenas, y están orientados a mejorar la calidad de vida de los habitantes de la zona.
Este centro de salud contará con área de urgencias, sala de partos, área de atención ambulatoria, área de servicios auxiliares, farmacia, laboratorio, edificio de residencia médica, entre otras.
La nueva instalación busca desarrollar un nuevo modelo en esta área, incorporando recurso humano y tecnología de información y comunicación, que facilite a la población una atención integral, enfocada a mujeres y niños continua e integrada a la red de servicios a nivel regional y nacional, en el marco de la Estrategia Renovada de Atención Primaria de Salud y acorde al modelo de atención individual, familiar, comunitario y ambiental.
Ilka Reyes, de la Unidad Coordinadora de Proyectos del Mingob señaló a los residentes del área que este proyecto ya está encaminado, y esa unidad trabaja para sacar adelante todos los proyectos que se tienen con el préstamo financiado por el Banco Mundial.
Florencio Santos, vocero de la comunidad de Guayabito recordó que fue la propia ministra de Gobierno, Dinoska Montalvo quien anunció recientemente en uno de sus recorridos por la comarca Ngäbe Buglé, la construcción de este centro de salud. Además, Santos agradeció la inspección realizada por los funcionarios y dijo que espera que el proyecto se ejecute lo más pronto posible.
La recepción de propuestas para el proyecto de estudio, diseño, anteproyecto arquitectónico, desarrollo de planos, especificaciones técnicas, construcción y equipamiento médico para el Centro de Salud de Guayabito, se realizará el próximo 9 de junio.