Panamá, 01 de febrero de 2024. Con el objetivo de dar herramientas prácticas e inspiradoras a los actores claves que inciden sobre el desarrollo de las entidades locales (distritos y corregimientos) en los principios, estrategias y mejores prácticas de las ciudades inteligentes y la gestión territorial estratégicas; el ministro de Gobierno, Roger Tejada Bryden, participó en la presentación de GET Panamá 1.0: Gestión Estratégica Territorial y Ciudades Inteligentes.

El titular de Gobierno, sostuvo que hay más de 40 instituciones con sistemas de tecnología, en caso de municipios y juntas comunales. Lo más preponderante han sido los sistemas de monitoreos y vigilancias que han establecidos con sistemas de cámaras bajo esta administración.

Sobre el tema de geolocalización, el ministro Tejada agregó que la Autoridad Nacional para la Innovación Gubernamental (AIG) ha podido utilizar la geolocalización para programas importantes y sociales. Igualmente, el Ministerio de Desarrollo Social, Autoridad Nacional de Administración de Tierras (ANATI), el Instituto Geográfico Nacional Tommy Guardia y la Comisión de Limites de Panamá.

“Los temas de geolocalización, los temas satelitales no han ayudado a nosotros para establecer una organización territorial correcta, que es para nosotros fundamental en la gobernanza territorial y estratégica del país”, expresó Tejada.

El evento fue organizado en conjunto por Esri Panamá, Smart Cities Latam, el Centro Internacional para el Desarrollo Sostenible (CIDES) y la Asociación de Municipios de Panamá (AMUPA), que busca inspirar a los líderes locales a adoptar enfoques innovadores y sostenibles para mejorar la calidad de vida en sus comunidades y promover la colaboración entre los participantes para la creación de soluciones efectivas, medibles y trazables.