Panamá 17 de abril de 2017.- El Ministerio de Gobierno a través del Viceministerio de Asuntos Indígenas, y en alianza con el Banco Mundial, inició talleres de priorización de inversiones en la comarca Guna Yala, para dar continuidad a los procesos de preparación del Proyecto de Fortalecimiento de Capacidades en aras de la implementación del Plan de Desarrollo Integral de los Pueblos Indígenas de Panamá.
Estos talleres tienen como objetivo recabar datos relevantes de cada población, respecto a sus necesidades apremiantes como: agua, salud y sanidad básica, la consolidación de sus territorios a través de un componente de gobernabilidad, utilizando como herramienta sus propios planes de desarrollo.
El desarrollo de estos talleres supone la culminación de una primera fase en los procesos de preparación, la cual es acompañada por tres estudios sectoriales: agua y saneamiento, educación y gobernabilidad que a su vez se complementan con un mapeo de inversiones generales por territorio.
Este proceso enfatiza la política del Ministerio de Gobierno de trabajar en estrecha coordinación con los pueblos indígenas de Panamá, respetando su cultura, tradición y cosmovisión.
Desde el 10 abril del año en curso iniciaron los talleres en las comunidades Goedub, Ukupseni, Nalunega y Nargana.
Fuente y fotos: Ariel Montezuma
