Panamá, 24 de octubre de 2022. – Con certificado en mano un grupo de 10 jóvenes bajo medidas no privativas de libertad culminaron exitosamente el programa de farmacodependencia para superar los trastornos relacionados al consumo de drogas y sus consecuencias, brindado por el Instituto de Estudios Interdisciplinarios (IEI).

Dirigido por el departamento de Sanciones y Medidas No Privativas de Libertad (SMNPL) del IEI, el proyecto que inició con la firma de un contrato por parte de los asistentes se enfocó en la atención de adicciones a los estupefacientes mediante un plan de trabajo que comprendió fase de evaluación, inducción y 12 talleres donde se trataron temas orientados a la dependencia y formas de superarla, concluyendo con la elaboración de una nuevo proyecto de vida.

“Al iniciar el programa los chicos piensan que utilizar sustancias psicoactivas es algo inofensivo, tienen mucho desconocimiento sobre los efectos nocivos de las drogas, indican que fuman para relajarse, lo ven como algo normal, sin profundizar en que les ha generado problemas familiares, comunitarios y legales por eso nos encargamos de que puedan percatarse de la gravedad de la situación, aclarándoles esos mitos, lo que les impactó”, enfatizó Itza Reyna, psicóloga del SMNPL.

Celina Bennett, directora de Sanciones y Medidas No Privativas de Libertad del IEI, indicó que “la droga es uno de los factores de riesgo que afecta mucho a nuestra población por tal razón este es uno de los programas más importante que ofrecemos, la psicoeducación sobre las consecuencias del consumo es parte fundamental para el abordaje de los jóvenes, fue muy gratificante escucharles decir que lograron ver resultados positivos al poner en práctica lo aprendido”.

Para evaluar el control del consumo en los participantes se utilizó una metodología basada en indicadores de asistencia a los talleres, que demuestra el interés en salir del estado de dependencia, la presentación física, vestimenta, apariencia, peso, talla, aseo personal, entre otros.