Panamá, 26 de agosto de 2022. – Realizadas las mejoras en las infraestructuras de las galeras con bebederos automáticos y un nuevo sistema de ventilación, se dio inicio al Proyecto Avícola número 27, en el Centro de Cumplimiento de Las Garzas (CCLG), recibiendo 6 mil 500 pollos, la participación de 20 adolescentes y una fecha de entrega establecida para el 22 de septiembre.
Se cuenta con la incorporación de 500 pollos y un periodo programado de 42 días para la ceba. “La idea es aumentar la cantidad de aves de manera que se llegue a mil, de forma paulatina, debido a que tenemos que bregar con las circunstancias que se presentan por asuntos técnicos de manejo y factores adversos de índole ambientales, físicos y biológicos como el estrés calórico, entre otros”, señaló Dustin Díaz, agrónomo del CCLG.
“Nuestra expectativa es alcanzar las 38 mil 500 libras, es lo que calculamos que podemos obtener en esta nueva siembra, en cada proyecto estamos incluyendo jóvenes que no hayan participado anteriormente, con el objeto de darles a todos la oportunidad de participar y aprender sobre el manejo de las aves de corral y así tengan el conocimiento de lo que es la granja avícola”, indicó Marino Ibarguen, ingeniero del CCLG.
El exitoso proyecto de autogestión que se realiza desde hace varios años gracias a la alianza entre el Instituto de Estudios Interdisciplinarios (IEI) y la Fundación Manuel E. Melo Villar, ha beneficiado a más de 700 jóvenes con aportes de índole económico y emocional. “Los hace trabajar en equipo, les crea sentido de pertenencia, disciplina, confianza, cada oportunidad que brindamos hará libres a estos adolescentes”, subrayó Kathy Castillero, directora ejecutiva de la Fundación Melo.