Panamá 27 de marzo de 2021. Para brindar un mejor servicio tanto en la calidad humana como profesional, el Instituto de Estudios Interdisciplinario (IEI) realiza la jornada de sensibilización en Justicia Restaurativa con Enfoque de Género que contribuirá a conocer el alcance de la justicia restaurativa y se utilice como recurso para la solución pacífica de los conflictos penales, con énfasis en la justicia penal de adolescentes, identificando nuevas herramientas que faciliten desarrollar espacios más eficaces a los fines de educación, defensa, seguridad social y resocialización del infractor.
Cristóbal Góndola, director del IEI, señala que este proyecto busca capacitar en justicia restaurativa no solo a los colaboradores del Instituto de Estudios Interdisciplinario, sino también a las personas que de una u otra forma están involucradas en la situación conflictiva, procurando que pueda existir un proceso de resarcimiento del daño efectuado, una reconciliación entre víctima y victimario.
Por su parte, Nohely Alemán, coordinadora de programas del Instituto de Estudios Interdisciplinarios, indica que es necesario involucrar al personal con nuevas prácticas adoptadas internacionalmente para resolver conflictos, en donde se visualicen las necesidades de víctimas y victimarios, admitiendo los efectos adversos del delito que, además de ser sancionado, debe ser reparado. No se trata de una justicia sancionadora y que como tal reconoce los actores del conflicto y su participación en la solución.
Publicado por: Pastora Portugal