Fuente: Mirla Martínez Antadillas/Foto: Virgilio Beluche
Panamá, 23 de octubre de 2014. -.La ministra de Gobierno encargada, Gina L. de Sossa; el ministro de Seguridad Pública, Rodolfo Aguilera; el embajador de los Estado Unidos en Panamá, Jonathan D. Farrar; el presidente de la Fundación Jesús Luz de Oportunidades, Ricardo Tribaldos así como representantes de la Unión Europea, conocieron los avances que ha tenido el Centro de Cumplimiento de Menores, ubicado en Las Garzas de Pacora.
Las autoridades inauguraron los talleres de pintura, serigrafía, mecánica, ampliación de la panadería, acondicionamiento del taller de tapicería y la granja de pollos. Igualmente se recorrió el área de la clínica, la capilla, cocina, huerto, exhibición de pinturas, artesanías, informática y construcción.
La ministra de Gobierno encargada, Gina L. de Sossa, dijo que ha sido altamente gratificante poder compartir con cada uno de los jóvenes y conocer la labor que vienen haciendo los instructores y ojalá se pueda replicar en los otros centros para una verdadera resocialización. De Sossa estuvo acompañada por la directora del Instituto de Estudios Interdisciplinarios, Emma Alba Tejada y la directora encargada del Centro de Menores, Lydia Castañeda.
De Sossa agradeció el apoyo que dan cada uno de los colaboradores y reiteró que con este recorrido vivió momentos muy conmovedores y espera que estos jóvenes puedan salir con el aprendizaje necesario para sacar adelante a sus familiares.
Por su parte, el ministro de Seguridad Pública, Rodolfo Aguilera afirmó que el Minseg se interesa no solo en los jóvenes que están en situación de conflicto con la Ley, sino también en la prevención para aquellos que están en riesgo social.
Aguilera señaló que el trabajo del ministerio no solo es la represión sino también la prevención y dijo que “le parece un proyecto muy completo, muy bien pensado y que está funcionando eficientemente”.
El embajador Farrar destacó que es la segunda vez que visita este centro y que el trabajo que hacen aquí es sumamente importante. Agregó Farrar que “estamos muy agradecidos de poder colaborar porque es importante recuperar a estos menores”.
Mientras que el presidente de la Fundación Jesús Luz de Oportunidades, Ricardo Tribaldos, manifestó que están trabajando muy de cerca con los jóvenes, con mucha espiritualidad, evangelización y que conozcan al señor para que cambien y tengan la oportunidad de capacitarse porque cuando salgan del centro, ellos mismo se encargarán de conseguir una plaza de trabajo a los jóvenes.
Actualmente el Centro de Cumplimiento tiene una población de 122 menores infractores, de los cuales un 85% asiste a los talleres.