Fuente: Katherine Palacio/ Foto: Israel Vásquez
Panamá 8 de octubre de 2005. El ministro de Gobierno, Milton Henríquez, se reunió este jueves con el ministro para Asuntos del Canal, Roberto Roy; el viceministro de Economía y Finanzas, Iván Zarak; la representante del Banco Mundial, Anabela Abreu, el subdirector de la Autoridad de Tránsito y Transporte Terrestre, Rubén Chávez, para conocer los primeros resultados del proyecto de Planificación Estratégica de la ATTT y el Plan de Fortalecimiento Institucional.
Esta propuesta tiene la finalidad de reorganizar el sector transporte en Panamá con una serie de recomendaciones que son complementarias al Plan de Movilidad Urbana Sostenible (PIMUS) realizado por un grupo de consultores del Banco Interamericano de Desarrollo.
El titular de Gobierno, Milton Henríquez destacó que tanto el proyecto de Planificación Estratégica de la ATTT como el PIMUS son elementos que confluyen en una propuesta integral para tener un sistema de transporte de primer mundo que es lo que se aspira a tener en Panamá.
Henríquez explicó que el proyecto contemplaría una reestructuración no solo de la ATTT, sino de todo el sector institucional transporte. “La ATTT es el elemento fundamental pero hay otras entidades que tienen que estar considerados en esta visión como el Ministerio de Obras Públicas, los Municipios y la Dirección de Operaciones de Tránsito de la Policía Nacional que inciden en las decisiones que haya que tomar” indicó.
Mientras que Felipe Targa, especialista senior de transporte urbano del Banco Mundial destacó que este plan es el resultado de un taller de planificación estratégica que se realizó con directivos de la ATTT y la Autoridad de Innovación Gubernamental, donde se analizaron las debilidades, fortalezas y oportunidades que tiene la entidad y se desarrolló una propuesta de estrategias y programas tendientes a la modernización y fortalecimiento de la misma.
Este diagnóstico se viene trabajando desde hace cinco meses y el informe final se entregará en el mes de noviembre, como parte de un convenio de cooperación técnica no reembolsable que el Banco Mundial está brindando al Gobierno.