Fuente: Presidencia de la República/Mirla Martínez A./Fotos Virgilio Beluche
Panamá, 3 de octubre de 2015. -.El Gobierno construirá un monolito en homenaje a los panameños caídos durante la Masacre de Albrook hace 26 años, en reconocimiento a su sacrificio al intentar devolverle la democracia al país y como una forma de contribuir a rescatar la memoria histórica nacional, anunció el presidente de la República Juan Carlos Varela Rodríguez.
El anuncio fue hecho por el mandatario al participar este sábado en el acto de reconocimiento y entrega de ascensos póstumos a los 11 panameños y miembros de las extintas Fuerzas de Defensa que murieron al ser fusilados luego de intentar derrocar el régimen militar que gobernó hasta el 20 de diciembre de 1989.
“El Gobierno construirá un monolito y develará una placa, en honor a estos valientes hombres, que servirán para que las presentes y futuras generaciones nunca olviden lo sucedido y podamos rendirles el justo homenaje que nuestra historia patria y la nación panameña tenemos la obligación de reconocerles”, expresó Varela Rodríguez.
El presidente Varela Rodríguez indicó que el Gobierno, como parte de su compromiso por rescatar la memoria histórica y de honrar a los caídos, publicó esta semana en Gaceta Oficial un Decreto Ejecutivo del 31 de mayo de 1990 firmado por el entonces mandatario Guillermo Endara y el ex vicepresidente y Ministro de Gobierno y Justicia, Ricardo Arias Calderón, que le confirió el ascenso póstumo a los 11 panameños fusilados el 3 de octubre de 1989.
Durante el acto de este sábado en la sede del Ministerio de Gobierno, a los familiares de los caídos del 3 de octubre le fueron entregados oficialmente estos ascensos, por parte del presidente Varela Rodríguez, los ministros de Gobierno, Milton Henríquez y Seguridad Pública, Rodolfo Aguilera.
El mandatario de Panamá dijo a los familiares de los caídos que su Gobierno desea saldar la deuda histórica que el país tiene con ellos porque “hace 26 años sacrificaron sus vidas, convirtiéndose en mártires de una causa y en símbolos de uno de los períodos más oscuros de nuestra historia”.
Aseguró que ellos “protagonizaron un hecho histórico, en momentos que el país vivía una situación muy difícil como resultado del régimen militar, que había suprimido los derechos fundamentales del pueblo panameño y por ende nuestra democracia”.
“Lo que estos hombres hicieron por nuestra patria no fue en vano. Sus valientes acciones de rebeldía contra la tiranía, evidenciaron el resquebrajamiento de ese régimen autoritario, que finalmente fue derrocado meses tarde, el 20 de diciembre de 1989”, añadió el mandatario.
Subrayó que los panameños deben recordar por siempre y expresarle su profundo respeto a estos 11 mártires que marcaron un antes y un después en el proceso de re-democratización del país.
Por su parte, el ministro de Gobierno, Milton Henríquez quien entregó a los familiares de los fallecidos pergaminos al Honor y Mérito, enfatizó que “el ciclo civil y el ciclo militar, se cierran el día de hoy y se abre la reconciliación de todos los panameños con el reconocimiento a todos los que hicieron desde la trinchera que les toco su parte para que hoy vivamos en libertad”.
Henríquez resalto que ese grupo de oficiales decide ponerle fin a la dictadura militar, dar paso a la democracia y que las armas de la República nunca más se apuntaran al pueblo panameño sino que servirán solo para defender al pueblo y a la República.
El ministro de Seguridad Pública, Rodolfo Aguilera, señaló que aquéllas muertes son una manera elocuente de decirnos y de recordarnos que esta clase de actos no pueden pasar nunca más.
Aguilera destacó que la muerte de estos valientes soldados marcó una línea definitoria que sirvió de punto de referencia para que miles de panameños tomáramos la decisión de apostar por la libertad aun cuando esto significara el enfrentarse al poder de las armas.
Por los familiares, hicieron uso de la palabra Susana Ortega y Luz de Lorenzo, quienes agradecieron al Gobierno Nacional por este gesto que para todos es muy grande.