Fuente: Luis E. Ruíz M./Fotos: Israel Vásquez

Herrera, 22 de octubre de 2015.- Los Gobernadores del país liderarán las acciones a nivel de la Junta Técnica, que se realicen en función de las operaciones de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) en las distintas provincias del país, así lo manifestó el director de Sinaproc, José Donderis, quien se reunió este jueves con los gobernadores, durante un encuentro realizado en la ciudad de Chitré, provincia de Herrera.

En la reunión que organiza la coordinación de Gobernadores del Ministerio de Gobierno, Donderis destacó que los gobernadores en su rol de representantes del Presidente de la República en las provincias, son importantes para la labor que realiza la FTC porque lideran las acciones que las entidades del Estado ejecutan al momento que se presenta un desastre.

Sostuvo  que deben estar organizados con sus Juntas Técnicas y autoridades locales para brindar apoyo a las personas que resultan afectadas por algún desastre y buscar también la reducción de riesgos a través de la prevención.

Donderis, exhortó a los jefes de las provincias al uso de la tecnología para establecer comunicación en tiempo real y oportuno y se puede anticipar a las amenazas, realizando una mejor prevención y evitando la pérdida de vidas, en apoyo a los estamentos de emergencia.

Por su parte, Clara Inés Luna, directora de Medios de  Comunicación del Mingob, entregó a los Gobernadores los nuevos sellos y un manual de uso de su imagen corporativa.

Destacó que por primera vez en la historia, cada provincia y comarca, contará con su propio logo y comprende los colores de la bandera, el nombre de cada provincia y el mapa de su territorio.

Luna aprovechó la oportunidad para solicitar a los Gobernadores que promocionen el uso de su nueva imagen.

Irving Santos, director del Instituto de Seguro Agropecuario (ISA), quien también participó como expositor en este encuentro, fue enfático en señalar que el Fenómeno del Niño seguirá afectando a los productores y se hace necesario que todos los involucrados: autoridades nacionales y locales, ya sea gobernadores, alcaldes y representantes, unan esfuerzos para que  el productor nacional pueda seguir sembrando abaratando  los costos y garantizando la seguridad alimentaria panameña.

En esta primera jornada participaron también Lenin Flores y Francisco Rodríguez,  del Instituto de Mercadeo Agropecuario (IMA), quienes hablaron de los procedimientos para mitigar los efectos del fenómeno del niño.